1 de diciembre de 2010

¿Qué hay que comer?

Por: Eder AcuñaDesde hace algunos meses se viene polemizando sobre la posibilidad de introducir semillas genéticamente modificadas en nuestro país, con el objetivo de crear una agricultura más “resistente” a las condiciones climáticas de nuestro agonizante planeta Tierra. El debate de por sí es candente; las posturas están definidas entre quienes observan esta llegada como un beneficio para nuestro desarrollo económico, los que auguran una lenta muerte de nuestra sociedad y los que ignoran completamente el tema, sin saber qué es lo que consumen.Para...

26 de noviembre de 2010

ESCLAVITUD INFANTIL: Inocencia arrebatada

Por Allison AlcázarEn el mundo se obliga anualmente a más de un millón de niños y niñas a prostituirse, infantes que son usados como mercancía de compra y venta con fines sexuales, y que en muchas ocasiones, se les emplea en la industria de la pornografía infantil. Este tipo de esclavitud llega a miles de países en el mundo; existen mafias que privan de la dignidad, de los derechos y de infancia a pequeños niños que caen en estas redes por diversos motivos: rapto, engaños, etc.Sobre este tema no existen cifras exactas, las fuentes son tan clandestinas...

24 de noviembre de 2010

"RAJES DEL SANTO OFICIO"

Los medios de comunicación y su ofensiva contra la Iglesia CatólicaEl último domingo, las páginas del diario Perú 21 mostraron una portada que osciló entre el afán de polémica y el sarcasmo malintencionado. En ella aparecía la mitra papal en una presumible alusión fálica, acompañada de un titular que, sin duda, refuerza esta hipótesis: “Luz verde al condón”. Júzguelo usted mismo. http://peru21.pe/impresa/edicion/2010-11-21 La reveladora noticia aludía a una supuesta declaración del Sumo Pontífice en un libro que saldría a la venta ayer. En ella...

21 de noviembre de 2010

La adolescencia es una etapa de crecimiento, una transición próxima a la madurez. Nadie puede negar que durante esta etapa las personas poseen mayor número de anhelos, sueños y ambiciones; pero, naturalmente, carecen de la instrucción moral y educativa suficientes para afrontar las tentaciones que continuamente se presentan en la sociedad. Y en muchos casos, es esta falta de instrucción la que genera la frustración de sus aspiraciones. En nuestro país crece constantemente el número de personas que se inician sexualmente antes de alcanzar la mayoría...

4 de agosto de 2010

Las campañas distritales de los alcaldes

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

15 de mayo de 2010

Mañana: Carlos Rivera Paz en "Irradiando"

Para conversar acerca del sistema penitenciario de nuestro otrora presidente de la  República, Alberto Fujimori Fujimori, el especialista en Derecho Penal, Carlos Rivera Paz, estará en "Irradiando" a través del hilo telefónico. Con él analizaremos, además, los beneficios que Fujimori viene recibiendo en su condición de interno y procesado, a razón de las visitas masivas que ha registrado en las últimas semanas.Los esperamos entonces a las 11:00 horas por los 1500 AM  de Radio Santa Rosa...

1 de mayo de 2010

Mañana: Julio Bazán en "Irradiando"

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú), Julio César Bazaán Figueroa, nos acompañará mañana en "Irradiando" para analizar la última encuesta presentada por la Pontificia Universidad Católica del Perú sobre la situación laboral en el país. De acuerdo a lo manifestado por los representantes de los gremios de trabajadores, los problemas y abusos que sufren día a dia un gran porcentaje del sector laboral no invitan a celebrar hoy 1 de mayo el día del trabajador. Bazán...

24 de abril de 2010

Mañana: Julio Raurau en "Irradiando"

El inminente incremento del precio de los combustibles por la anulaciòn del fondo de estabilizaciòn de carburantes ha generado una gran preocupación en el gremio de grifos y estaciones de servicios, transportistas y, sobre todo, en la poblaciòn que finalmente será la que asuma el aumento de los pasajes. Si bien tal fondo genera un millonario gasto semanal, ahora seràn los ciudadanos de a piè los que se veràn perjudicados. Esta situaciòn, sin lugar a dudas, provocarà un gran malestar en aquellos...

18 de abril de 2010

El afán publicitario de los líderes políticos, quienes a su vez aspiran a ser reelectos en los próximos comicios, ha transgredido los límites establecidos por la ley.   Aproximadamente, 23 alcaldes de diferentes distritos de la capital (además del burgomaestre limeño, Luis Castañeda Lossio) realizan campañas publicitarias al inscribir sus nombres en las diversas obras públicas construidas durante sus respectivas gestiones, a pesar de que el artículo 192 de la ley Orgánica de Elecciones establece la ilegalidad de estos actos.   El Jurado...

4 de abril de 2010

Una ley importante que hay que fiscalizar

La Ley< Antitabaco recientemente aprobada por el congreso de la República es importante y necesaria para nuestro país, ya que ayudará a disminuir el consumo de cigarrillos y, por ende, los efectos nocivos que éste producto genera tanto en el ser humano, como en el medio ambiente. Sin embargo, para que esta normativa demuestre su efectividad debe precisar quiénes serán los entes o instituciones encargados de supervisar su cumplimiento y de realizar las sanciones correspondientes ante el incumplimiento de sus estatutos.Cabe recordar que la promulgación...

3 de abril de 2010

Mañana en Irradiando: "La polémica por la Ley Anti-tabaco"

La reciente aprobación de la denominada "Ley Anti-tabaco" ha generado reacciones de las más diversas tanto en el secor político como en el privado y en la propia opinión pública. Hay quienes la defienden como una iniciativa a favor de la salud pública, mientras sus detractores señalan que la medida solo estaría persiguiendo réditos electorales y popularidad.Y aunque la normativa ya fue aprobada en el pleno del Congreso, la discusión por la anulación de espacios para fumadores y la inviolabilidad...

6 de marzo de 2010

Domingo 7/02: Violencia en Piura

Muertos, heridos, batallas campales, enfrentamientos con policías y demás. La violencia llegó a Piura.Acompáñenos este domingo a conocer algunas de las causas y consecuencias de estos graves hechos ocurridos. Sin duda: la violencia está tomando terreno en nuestro país.Este domingo a las 11 am por 1500AM de Radio Santa Rosa. Los esperam...

27 de febrero de 2010

César Valega estará en Irradiando

El reconocido abogado constitucionalista César Valega García nos dará una lectura desde el Derecho Constitucinal acerca de las facilidades que el ex presidente Alberto Fujimori ha tenido para estar presente en la boda de su hija Sachi Fujimori Higuchi. Desde luego, el caso no sería tan polémico si todos los presos recibieran los mismos permisos que el ex mandatario.Ahora bien, este hecho renueva y refuerza aún más la hipótesis de una alianza histórica entre el aprismo y el fujimorismo. Para analizar ésta y otras situaciones en torno al "trato humanitario"...

24 de febrero de 2010

Boda en DIROES

Una hija que anhela ser llevada al altar por su progenitor, un ex presidente que purga condena por delitos de lesa humanidad y un sistema penitenciario que pretende convertirse en hada madrina del cuento y salón de recepciones. Esta es la nueva novela que se vive en el acontecer nacional: el otrora mandatario, hoy condenado, Alberto Fujimori asistirá a la boda de la menor de sus herederas. Pero, ¿cómo? ¿No estaba preso? Preso sí, pero con “buena conducta”. Para el premier Velásquez Quesquén...

19 de febrero de 2010

ESTA ES LA MINISTRA ARÁOZ

Flor de ignoranciaNo hay mayor cohecho que éste.Sin comentarios.Profesora Sonia Luz Carrillo, me uno a su indignaci...

Mirko Lauer este domingo en Irradiando

El reconocido politólogo y escritor estará este domingo, a través del hilo telefónico, con nosotros para poder conversar acerca de las diversas alianzas electorales que se están dando por estos días con miras a las elecciones municipales y presidenciales que se avecinan.Él también columnista del diario "La República" responderá a nuestras interrogantes y con ello podremos conocer más acerca de este polémico tema, que tiene mucho que ver con el transfugiusmo y la poca entereza de algunos de los personajes...

17 de febrero de 2010

Domingo 18/02: "Alianzas partidarias frente a las próximas elecciones"

La cuenta regresiva hacia las próximas elecciones municipales ya comenzó. Y aunque algunos de los posibles candidatos al sillón municipal de Lima aún no definen a qué tienda política se sumarán, la población ya viene señalando a sus favoritos. Es en este contexto que varios partidos, estratégicamente o no, vienen formando alianzas para tentar la posibilidad de alcanzar alguna alcaldía. De igual manera, muchos de los que se veían como fieles miembros de algún partido político  han optado por cambiar de bandera electoral para postular en posiciones...

12 de febrero de 2010

Transfuguismos

Que los líderes del partido no tienen nada definido, que tengo diferencias ideológicas, que los traidores se han sacado las caretas. Explicaciones que tratan, de uno y otro lado, justificar y/o explicar los escandalosos traspasos de políticos de sus tiendas respectivas. Salvador Heresi, sería pues uno de lo más llamativos [el alcalde de San Miguel era considerado uno de los mejores cuadros del Partido Popular Cristiano]. Y es que el problema del transfugismo es uno de los más graves de nuestra alcaída...

11 de febrero de 2010

Domingo 13/02: "Bono policial"

La falta de voluntad política que nuestros padres de la patria han manifestado en estas últimas semanas también ha perjudicado el justo pedido de los policias. Es que, desde hace ya un buen tiempo, los efectivos policiales de nuestro país vienen solicitando un bono económico que ayude a cubrir las necesidades que sus bajas remuneraciones no pueden hacer. Lamentablemente, el Congreso y el Ejecutivo continúan en el juego cómplice de extender los procesos para tomar una decisión al respecto, mientras nuetsras fuerzas de orden siguen esperando una...

6 de febrero de 2010

Mañana 07/02: "Seguro contra negligencias"

La batería de denuncias por negligencias médicas han removido los cimientos del sistema de atención en salud, en las últimas semanas. En esta situación, el Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley que plantea la creación de un seguro obligatorio de responsabilidad civil por los servicios de salud, para brindar a los usuarios del servicio el derecho a recibir una indemnización si son víctimas de algún accidente por negligencia médica.Dicho seguro sería pagado por todos los integrantes del gremio médico para que los afectados sean indemnizados...

5 de febrero de 2010

“Yo también quiero ser presidente”

La opinión pública, el gobierno y la democracia: el nuevo proyecto novelesco de Jaime Bayly.La contienda electoral ha iniciado sus primeros asaltos y la reciente encuesta de la PUCP lo ha evidenciado. De manera abrumadora, los medios de comunicación pregonan día a día eternos postulantes, nuevas identidades y, como era de esperarse, ciertos improvisados que, guantes en mano y mordaza en la boca, aprietan los puños cual luchadores temibles. Uno de estos, qué duda cabe, es el Niño Terrible.Desde su...

2 de febrero de 2010

Dinero en desuso y mensajes extraviados

Decenas de muertos, miles de damnificados y más de cien millones de soles en pérdidas materiales han generado las intensas lluvias en el sur del país. ¡Alarmante! Es verdad, pero nada novedoso. Cada año, cientos de peruanos mueren a causa de los desastres naturales que azotan a nuestro país y, cada vez, con mayor intensidad. Y es que la realidad en la que vivimos es totalmente adversa a la anunciada por nuestros gobernantes. Alan García tuvo el atrevimiento (por no decir el termino que Meier usó...

30 de enero de 2010

Willar Gamarra Molina, en Irradiando

Y para conversar acerca de las lluvias y el cambio climático en nuestro país, nos estará compañando el Prseidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología del Perú, General FAP (r) Willar Gamarra Molina. Con él, estaremos respondiendo a muchas de las interrogantes que inquietan a la población, respecto al clima y las precauciones que se deben tomar para hacer frente a los fenómenos que puedan suceder.Desde luego, estaremos escuchando sus opiniones al 427 7488 de Radio Santa Rosa 1500AM, a las 11 de la mañana. Hasta entonces....

Mañana 31/01: Lluvias, oleaje y temperatura: Cambio climático en el Perú

Las lluvias torrenciales, causantes de inundaciones y huaycos, han alterado el paisaje urbano y rural de muchas localidades al interior del país, en el primer mes del año. Casos como el de Cusco, Abancay y Puno son algunos de los más sonados; sin embargo, otras cuidades también vienen experimentando los mismos fenómenos. Esta situación hace pensar que las consecuencias del cambio climático global se estarían empezando a vivir en nuestro país. No obstante, las explicaciones del SENAMHI y otros especialistas aún no esclarecen el panorama incierto...

23 de enero de 2010

Oscar Becerra, en Irradiando

Como lo habíamos anunciado, estaremos conversando acerca de la apertura del Colegio Mayor Presidente de la República, en nuestro programa del día de mañana.Precisamente, para resolver las dudas e inquietudes que se hayan generado en torno al tema, el director general de Tecnologías Educativas, del Ministerio de Educación, Oscar Becerra Tresiera, nos estará acompañando a través del hilo telefónico. Y como de costumbre, estaremos escuchando sus opiniones y comentarios al 427 7488, de Radio Santa Rosa 1500AM. En su horario habitual, a las 11 de la...

22 de enero de 2010

¿Qué nos dejó el paro?

Ya se sabía que el paro de transporte público convocado por los distintos y tantos gremios de chofere y cobradores de Lima Metropolitana iba a ser parcial. A media caña, tela, como diría algún transportista que de todas maneras hubiera salido a laborar, aun cuando supuestamente está de huelga.Y es que la misma informalidad -no hablemos del servicio que se ofrece- en la organización gremial de transportistas hace y hará que sus reclamos no sean bien encaminados. Sólo como ejemplo, las unidades que...

21 de enero de 2010

Domingo 24/01: Apertura del Colegio Mayor Presidente de la República

La apertura del Colegio Mayor Presidente de la República, concebido como un proyecto educativo de alto nivel, ha generado gran espectativa en la población estudiantil de todo el país debido a los beneficios y oportunidades académicas y profesionales que se vienen ofreciendo desde su creación.Entre ellos, la posibilidad de llevar asignaturas de carácter analítico-reflexivo, participar en debates, realización de proyectos, conocimiento de varios idiomas, iniciación en la ciencia, y otros, dentro...

19 de enero de 2010

Nuevos Presidentes

Sebastián Piñera es nuevo presidente virtual de Chile. El 11 de marzo tomará las riendas de nuestro vecino sureño e iniciará el gobierno que alcanzará el bicentenario de la independencia en el país de Pablo Neruda.Pero, esta eleccion es importante para los peruanos pues será con este presidente con quien el mandatario peruano [elegido en 2011] conocerá el fallo de la Corte de La Haya. Piñera es un empresario multimillonario que tiene muchas relaciones comerciales con el Perú; así que su preocupación...

16 de enero de 2010

Yonhy Lescano, en Irradiando

Y para conversar acerca de le paro de transportistas, programado para el día martes, el Congresista de la República Yhony Lescano estará en comunicación con "Irradiando, el día de hoy 17 de febrero.Como se conoce, el parlamentario es uno de los que se encuentra apoyando la medida de protesta y está cuestionando fuertemente el alza de precios de los combustibles. Finalmente, estaremos escuchando sus opiniones y comentarios, como es de costumbre, al 427 7488 de Radio Santa Rosa 1500AM. En su horario habitual, a las 11 de la mañana.¡¡Gracias por su...

Domingo 17/01: Paro de transportistas

Una vez más los gremios de transportes no logran establecer un diálogo fructífero con el gobierno. Ahora, ante el alza de combustibles que se explica con el incremento de los mismos en países no proveedores del Perú, el Consejo Nacional de Transporte Terrestre y otros grupos de transportistas, con respaldo del congresista Yonhy Lescano, han decidido realizar un paro nacional el día martes 19 de enero. Sin lugar a dudas, este tipo de hechos no sólo genera violencia y retrasa la movilidad en las carreteras; sino también, ocasiona perdidas cuantiosas...

15 de enero de 2010

Haití: el duelo perpetuo

El terremoto acaecido este último martes en Haití no solo nos muestra la ferocidad de la naturaleza hacia un territorio indefenso. Por el contrario, permite a la humanidad dejar al descubierto un país sumido en la miseria y el olvido. Haití es más que un país en ruinas, es un pueblo que ha vivido, a través de su historia, un duelo eterno.Las cifras son alarmantes. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el otrora segundo país americano en conseguir su libertad y abolir...

14 de enero de 2010

“Alista la cámara que voy a ayudar”

Cuando la imagen pública se envuelve en un disfraz de falsa solidaridad.El pasado martes la hecatombe desfiló por las ciudades haitianas. Las lágrimas de una frágil nación hoy se hacen escuchar. Hoy, solo hoy, pues antes apenas el mundo recordaba su existencia, su intensidad, su urgencia. Recién ahora, cuando la leche y la sangre yacen derramadas, los miopes ojos del mundo alcanzan a divisar una pequeña ínsula que, bajo las sombras cubanas y dominicanas, ocultaba su miseria.Tras haber transcurrido...

12 de enero de 2010

Vandalismos que van más allá

Es ya muy conocido el nefasto atentado de un grupo de cuatro escolares limeños contra un muro del complejo arqueológico de Chan Chan, en La Libertad. Las disculpas y sanciones respectivas se vienen dando; sin embargo, nadie puede negar que el problema, más allá de la reconstrucción de la figura alterada, tiene un trasfondo que lamentablemente nos lleva, sí, otra vez, a repensar de qué manera se están educando los niños y jóvenes hoy en día. Por que el problema tiene un origen común en la escuela...

9 de enero de 2010

Jose Luis Pérez Guadalupe, en Irradiando

Para conversar acerca de la difícil situación en la que se encuentra el sistema penienciario del país y las políticas que giran en torno a dicha problemática, el especialista José Luis Pérez Guadalupe nos dará una entrevista el día de mañana, en su programa "Irradiando". José Luis Pérez Guadalupe es magister en Criminología y Teología, en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ejerce la docencia en la referida casa superior de estudios.Y para resolver sus dudas y escuchar sus inquietudes, estaremos recibiendo sus comunicaciones, como siempre,...

8 de enero de 2010

Domingo 10/01: La situación de las cárceles en el Perú

Es conocido por todos que la situación de las centros penitenciarios de nuestro país es lamentable. El hacinamiento, la baja calidad de vida y la poca [por no decir nula] posibilidad de recuperación de los individuos que ahí se recluyen ha hecho que de las cárceles unas, mal llamadas, "Unversidades del delito".El problema es grave si consideramos que no hace muchos días se acaba de producir una fuga de presidiarios del penal de Abancay, en Apurimac; además, de la designación de Raúl Haro como nuevo jefe del Inpe [organismo encargado de la custodia...

6 de enero de 2010

Juicio con aroma electoral

Esta semana el Poder Judicial ha ratificado una de las más importantes condenas en la historia del Perú y de Latinoamérica. Por primera vez un ex presidente es sentenciado por atentar contra los derechos humanos. Mientras un país aplaude un proceso impecable que renueva la confianza en un poder más que desvirtuado, una hija con aspiraciones presidenciales rebate la sanción a su anciano padre.A Alberto Fujimori le esperan 25 años de cárcel por los crímenes de Barrios Altos y "La Cantuta", así como...

2 de enero de 2010

Lloviznas de verano

Inusual recibimiento del 2010 en la Capital.En los últimos días Lima se ha visto afectada por una inusitada llovizna, un fenómeno que nuestra Capital no registraba desde la década de los 70.El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que dicha “llovizna de verano” se debe a un exceso de humedad en la costa central del país.En la Capital se registraron inundaciones de viviendas en las zonas altas de Comas y Villa María del Triunfo, con acumulación de agua y...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More