30 de diciembre de 2009

Éxitos en el 2010

Todos los que hacemos posible que su programa "Irradiando" salga al aire los domingos a las 11 am, les deseamos a nuestros oyentes y visitantes, unas felices fiestas y que el próximo año la paz, la armonía y el éxito reine en sus vidas y hogares.Por lo pronto, "Irradiando" se tomará unas pequeñas vacaciones durante la primera semana del 2010, dejándolos con música variada para el domingo 03 de enero; en el horario de siempre, 11 de la mañana, por Radio Santa Rosa 1500AM.Regresaremos el domingo 10 con más información y con algunas novedades, sin...

25 de diciembre de 2009

Programa de "Fin de Año"

Faltan apenas algunos días para despedir el 2009. Su retiro, sin duda alguna, nos deja un sinfín de recuerdos buenos y malos. Como olvidarse de los faenones del Congreso, las petidas de pata de García, los conflictos sociales, protestas, triunfos deportivos (excepto en futbol) y otros tantos hechos que dejaron huella en el 2009.Precisamente, como programa de fin de año, Irradiando les trae su edición especial "Lo bueno, lo malo y lo feo del 2009", para recordar, reír y reflexionar sobre los acontecimientos...

19 de diciembre de 2009

Domingo 20/12: Improvisación en uso de las TICS’s

Han pasado ya casi dos años desde la creación del programa "Una laptop por niño", del Ministerio de Educación. Ya en el 2008, se empezaron a distribuir las novedosas laptops portátiles en zonas rurales del país.Hasta el momento, se han distribuido 200 000 del total de aparatos adquiridos. La transmisión de conocimiento mediante el uso de la tecnología se aplaude; sin embargo, cuando ésta se da de manera improvisada no hace más que desviar los verdaderos propósitos educativos afectando, como siempre, a los escolares.Ahora bien, un informe presentado...

18 de diciembre de 2009

“Fuegos cruzados” en Copenhage

Quedan apenas algunos momentos para dar por clausurada la Cumbre contra el cambio climático que se viene realizando en la capital danesa. ¿Cuánto se ha avanzado? Pues no mucho. El viejo dicho que “cada quien jala agua para su molino” hoy se evidencia de la manera más cruda; peor aún, si se trata de salvar la vida de nuestro planeta. Es así que los representantes de varios de los países implicados en el problema de emisión de gases tóxicos a la atmósfera han manifestado, de manera muy superficial,...

15 de diciembre de 2009

Civilización de Derechos Humanos

El pasado 10 de diciembre se celebró el Día de los Derechos Humanos. Estupénda festividad si se toma en cuenta lo que siginfican estos derechos y cómo su práctica nos avala como seres justos y civilizados.En cualquier parte del mundo siempre habrá un ¿por qué? de festejar este día: Desde las guerras civiles en Africa, hasta los disturbios en el Tíbet pasando por las invasiones a Irak o la prisión de Guantánamo. Los seres humanos parecemos abocados al no respeto de esta declaración.En el Perú la...

24 de octubre de 2009

Domingo 25/10: "Armamentismo en Sudamérica"

La estrecha relación histórica y cultural que une a los distintos países de Sudamérica parece no importar más. Las escandalosas sumas de dinero que varios de ellos vienen invirtiendo en reforzar sus equipos bélicos hacen evidente una carrera armamentista en la región, generando todo un clima de tensión e inseguridad.De nuestro lado, el Gobierno Peruano ha impulsado una cruzada internacional para frenar esta obsesiva compra de armamentos y destinar esos fondos para disminuir los índices de pobreza en cada uno de los países. Además, algunos ministros...

22 de octubre de 2009

Ser o dejar ser. Aborto Terapéutico

La Iglesia Católica condena toda forma de muerte o asesinato, el gobierno también, sin embargo estas últimas semanas estas dos instituciones han sido parte de una discusión ética y legal. El aborto terapéutico ha puesto al Perú entero a pensar la posibilidad legalizar una practica a favor de los derechos de la mujer, para unos, y en contra de la vida, para otros.En nuestro país anualmente se practican unos 376 mil los abortos clandestinos y, lo que es peor, esta práctica es la tercera causa de muerte...

17 de octubre de 2009

Un día para pensar en la pobreza

Han pasado más de quince años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara al 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Bajo la misma concepción, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a reducir este mal a la mitad hasta el 2015, en la denominada Cumbre del Milenio. Más allá de acuerdos y reuniones, ¿qué se ha logrado?Según el último balance del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Perú ha logrado reducir la pobreza en 3.1 porcentuales debido al incremento de los ingresos...

1 de octubre de 2009

¿Hay motivos para celebrar?

Periodismo de fiesta, periodismo en crisis.1º de octubre: desde 1953, una honrosa efeméride y motivo de celebración –quizá excesiva- para este círculo de portavoces ciudadanos conocido como periodismo. Trabajadores sociales por definición, centinelas de la democracia, arquitectos de realidades, fiscales de la autoridad y soñadores de la verdad: profesionales de noble función y magra retribución.Lamentablemente, la prensa honesta, honorable, fiscalizadora, periodística cada vez más se reduce a las fotografías de confraternidad o a los anaqueles...

26 de septiembre de 2009

Otro caso de "amiguismo" en el poder

Vínculos en el poder permiten el cese de sus legítimas funciones al Instituto Nacional de Cultura (INC).El nepotismo se ha convertido en el responsable de que el proyecto de ley 34646 -proyecto propuesto por el presidente Alan García que busca atribuirle al Congreso de la República la responsabilidad de decidir qué territorio de nuestro país debe ser considerado como Patrimonio Cultural y cual no, función que actualmente corresponde al INC- tenga mayores facilidades para acceder a la legalidad....

17 de septiembre de 2009

La pareja perfecta

La complacencia del gobierno y la ignorancia del pueblo benefician a Doe Run.Fiel a su estilo, nuestro gobierno nos muestra una vez más que cuando de mano dura se trata, se flaquea más que nunca. Veinte meses más para Doe Run, según la Comisión multisectorial para el caso de La Oroya. Veinte meses para que se construya el proyecto “Planta de Ácido Sulfúrico y Modificación del Circuito de Cobre”. Veinte meses para que las billeteras de los enardecidos trabajadores tengan alguna utilidad. Veinte meses...

16 de septiembre de 2009

¿Conspiraciones con puño y letra?

El nuevo escándalo que remese la política nacional es, sin lugar a dudas, la publicación del libro del cabecilla senderista, y responsable principal del mayor derramamiento de sangre en la historia del Perú, Abimael Guzmán Reynoso.El Ministro de Justicia no dudó un instante en salir a denunciar la apología contra el terrorismo que, él argumenta, se encuentra en el texto; sin embargo, esta súbita aparición la realizó DESPUÉS de que el libro ya había sido presentado en una conferencia de prensa por...

11 de septiembre de 2009

A reforzar las carceletas

¿Cuántas veces hemos sido testigos de como algún delincuente, interceptado por un policía, era trasladado a la comisaría? .Se había vuelto frecuente saber que estos delincuentes, eran conducidos a las carceletas, pero que en menos de 24 horas salían libres a las calles, como si no hubieran cometido agravio alguno contra los transeúntes. El Juez de Paz Letrado daba libertad a implicados en actos delictivos como robo, lesiones, etc. Porque dichas acciones eran consideradas en el Código...

10 de septiembre de 2009

Sembremos la paz

A propósito del trágico 11 de setiembreSonó el timbre con insoportable insistencia. Los cuadernos fueron arrojados contra las carpetas y los gritos del alumnado anunciaron el inicio del tiempo de recreo. Sin embargo, esta vez la multitud no corrió tras el balón, la cuerda u otra fuente de distracción. Esta vez, la estrella fue la televisión. Una masa informe de humo negro cubrió la pantalla cual filme de acción hollywoodense. Dos torres idénticas se desplomaron sobre la metrópoli neoyorquina. -¿Qué...

6 de septiembre de 2009

Contradicciones del Presidente

Qué el recorte presupuestal a las regiones y municipios es todo una polémica no hay duda. La presentación, por parte del Ministerio de Economía, del Presupuesto General 2010 en el Congreso ha sido motivo de un profundo malestar entre las autoridades que se ven afectadas. El Gobierno Central, de manejar el 44% de los recursos, ahora dispondrá del 63% y dejando a las regiones con el 16% y a los municipios con el 21% [En estos últimos la reducción ha alcanzado el 20%].En esta iniciativa existe una contradicción por parte del Presidente. Él ha referido...

5 de septiembre de 2009

Opiniones Informativas

¿Quién dice que el periodismo es o debe ser objetivo? Esta puede ser una sentencia reiterada en todos los manuales de la profesión pero lo cierto es que la objetividad es sólo una idea a la hora de redactar. Desde el momento en que un editor elige una noticia y no otra para determinada sección de un diario, ya se muestra cierta preferencia, un sesgo. Así, todos estamos sujetos a captar una parte del redactor en cada nota que leamos, ya sea informativa, interpretativa o de opinión. Resulta curioso...

3 de septiembre de 2009

¿El tabloide de duelo?

Caso La República: la prensa al servicio de la Web.Advertir el Apocalipsis de la prensa (léase, periodismo serio) cada vez parece menos ilusorio. Ya es una realidad. Nadie duda que las últimas tendencias apuntan a una estrecha relación entre los formatos Web y las páginas impresas. También es cierto que la interacción redactor-lector es idónea para asegurar la lectoría. Sin embargo, cuando las redes de la mercadotecnia desplazan a la línea editorial, la situación, indudablemente, es de preocupar.Desde...

Domingo 6/09: Recorte presupuestal a las regiones y municipios.

El Presupuesto General de La República, diseñado por el Ministerio de Economía y Finanzas y presentado ante el Congreso, ya desató la polémica.Y es que, a pesar de que el presupuesto presentado se ha elevado, los ingresos de los gobiernos regionales se han reducido en un 5% y el de los municipios hasta en un 20%. Todo eso, contrastando con el aumento de casi 23% en los fondos del Gobierno Central.El ministro Carranza ha explicado que el recorte se debe a la baja recaudación del canon minero; sin embargo...¿Por qué el gobierno, a pesar de aumentar...

1 de septiembre de 2009

Lourdes Flores ¿al panteón político?

Lourdes Flores Nano, una de las mujeres con mayor trayectoria y poder político en nuestro país, hoy se encuentra envuelta en un escándalo que podría conducirla al final de su carrera política. Pues, presidir el directorio de la nueva aerolínea Peruvian Airlines, la ha puesto en el ojo de la tormenta.Su relación laboral con Adolfo Carhuallanqui Porras, ahora llamado Cesar Cataño, no solo es preocupante por ser éste un empresario investigado por lavado de dinero, sino también por ser la principal...

30 de agosto de 2009

Furia Chalaca

Más de una vez, he oído decir que los jóvenes somos la promesa hacia un futuro mejor. En nosotros, recae aquella responsabilidad de cambiar nuestra sociedad para bien y así ir trazando el sendero que guiará a las futuras generaciones. En nuestro país, el problema del pandillaje juvenil no es nada nuevo. Muchos jóvenes crecen en ambientes poco familiares, con un nivel de educación deficiente o inexistente, esto sumado a la dificultad de conseguir un empleo estable, obliga a muchos jóvenes a “refugiarse”...

27 de agosto de 2009

Si Chile ataca, juguemos limpio

De la alternancia de dos ideas contrarias suele obtenerse la mejor solución. Sin embargo, cuando la contradicción no radica en la coexistencia de dos concepciones distintas, sino en la incongruencia entre la afirmación y la acción; puede inferirse que la búsqueda de soluciones ha sido sustituida por la más completa improvisación. Y esto, precisamente, es lo que se ha vuelto a evidenciar, pero esta vez en política internacional.El último lunes, las portadas de los principales diarios anunciaron la...

21 de agosto de 2009

Libertad con responsabilidad

Desde los albores de la humanidad, la lucha por la libertad se ha convertido en un proceso permanente en el que la lógica del dominante y el sometido ha ido cambiando de matices de acuerdo al contexto. Hoy en día, la pugna por un resto de carne o un pedazo de piel animal para cubrirse han sido reemplazadas por ideales como la igualdad, el respeto y, sobre todo, la libertad.En los últimos días, el intento aprista por regular lo que ya está regulado y fiscalizar el accionar de los medios en torno...

20 de agosto de 2009

Una bofetada a la democracia

Perú y Colombia en una cruzada por la opresión Durante todo su gobierno, Alan García y su camarada Álvaro Uribe se han investido la insignia de paladines de la democracia, arduos defensores de los derechos humanos y geniales estrategas de una política gubernamental acorde con las exigencias de la modernidad, a diferencia de sus decimonónicos, antisistemas y odiosamente autárquicos colegas Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. Sin embargo, dos iniciativas legales han revelado que, contra todos...

19 de agosto de 2009

Domingo 23/08: "Ley del Derecho de Rectificación"

Mercedes Cabanillas, una reconocida aprista, ha vuelto a encender la pradera. Con pocos días en el cargo de presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, ha decido promover el proyecto de Ley del congresista, también aprista, José Vargas: la llamada "Ley del Derecho de Rectificación".Este proyecto de ley busca establecer la rectificación de los medios de comunicación sobre lo que se denomina "afirmaciones injuriosas" lo que puede traducirse, según algunos medios e instituciones, como una rectificación sobre opiniones o juicios de valor.Además,...

18 de agosto de 2009

Un final para nueve décadas de historia.

Con casi 90 años de existencia, el partido aprista peruano debería estar consolidado como el mejor partido político del Perú, como la mejor opción para evitar la debacle o como la estirpe de políticos dotados de una magistral técnica de gobierno; sin embargo, toda aquella trascendencia –que se debe aceptar como histórica- sólo le ha servido para ganar la desconfianza y el descontento por parte de la población, incluso de aquel sector que, en algún momento, le expresó su completa devoción.No ha sido...

17 de agosto de 2009

Programa 16/08/2009: Forsur en reestructuración

Como recordarán el programa del día de ayer, domingo 16 de agosto, giró en torno a la pólemica por la llamada reestructuración del Fondo de Reconstrucción del Sur.Aquí compartimos con ustedes los audios difundidos en el programa.Informe Central: Preparado por Pablo Villanueva. Da a conocer lo avanzado, en materia de reconstrucción, y las múltiples incongruencias que se dan entre nuestras autoridades en torno al tema.Sección CulturalArtefacto: Por Dámaris Cristóbal. Dedicado a uno de los más importantes poetas y dramaturgos de la lengua española:...

16 de agosto de 2009

Una verdadera reforma

Luego de dos años del terremoto que asoló el sur chico del país, está claro que la tan esperada reconstrucción del mismo va a paso de tortuga. Después de veinticuatro meses, el Estado, que un principio pareció responder de la manera más óptima, se ha transformado en una pesada maquinaria burocrática que impide que las ciudades afectadas puedan siquiera, verse como eran antes del desastre.El Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) ha resultado ser un bodrio. La razón: una pésima delimitación de las competencias de las diversas autoridades involucradas...

"Deberían disolver Forsur"

La disolución del Fondo de Reconstrucción del Sur, fue el enfático pedido del congresista Yhony Lescano, al ser interrogado por la inactividad del ente gubernamental.Lo que se debería hacer, en palabras del congresista, es que los ministerios deben cumplir con su labor presentando un plan de acción sobre lo avanzado en estos dos años.Asimismo, invocó a las autoridades a que precisen el tiempo en el que se desarrollarán sus acciones. El congresista enfatizó en la elaboración de cronogramas que permitan trazar un plan general de proyectos para el...

14 de agosto de 2009

¿Seguridad previsional para "TODOS" los peruanos?

El drama de los jubilados continúa. Miles de personas afiliadas a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) aún no pueden acceder a sus respectivas pensiones, a pesar de que la Defensoría del Pueblo publicó el año pasado un informe que revela los puntos críticos de dicha entidad. Los más afectados, sin duda, siguen siendo miles de peruanos de la tercera edad que deben esperar más de un año para ver resuelto el trámite de su pensión.Lo cierto es que a pesar de las recomendaciones expedidas por...

13 de agosto de 2009

"Dios te llama... y mis bolsillos también"

La investigación del Ministerio Público de Sao Paulo a la Iglesia Universal del Reino de Dios, productora del conocido programa Pare de sufrir, ha devuelto a la opinión pública una antiquísima discusión: la autenticidad de los llamados milagros de fe. Si bien es cierto que la suma de la denuncia es exorbitante (más de US$ 765 millones), faenones de similares proporciones se han registrado también en nuestra capital. Tan cerca de nosotros, que han pasado inadvertidos.En la segunda cuadra de la avenida...

12 de agosto de 2009

Domingo 16/08: "¡Forsur en reestructuración! ¿Y el sur?"

Ya han pasado casi dos años desde aquel fatídico 15 de agosto de 2007 cuando 7.9º de fuerza terrestre sacudieron el sur chico de nuestro país. Casi mil muertos, dos mil heridos y setenta y seis mil viviendas destruidas fue el resultado del sismo.La región Ica (principalmente el poblado de Pisco) y parte de la región Huancavelica fueron los más afectados. El país completo se levantó en ayuda de nuestro hermanos del sur; la ayuda internacional llovió, literalmente, desde todos los rincones del mundo y el Estado respondió, al parecer, rápidamente:...

11 de agosto de 2009

No necesitamos más héroes

¿A quién se le ocurrió esa tontería de que el ataque en San José de Secce es una muestra del debilitamiento del narcotráfico y el terrorismo (dos cosas diferentes pero que coexisten en una criminal alianza)? Claro que no. El ataque al poblado ayacuchano no es más que la evidencia de la inoperancia de un Estado que ya no sólo deja a la población civil al abandono, como lo ha hecho desde tiempos inmemorables; sino también, a los efectivos policiales y militares cuyas vidas son hoy usadas como carne...

10 de agosto de 2009

Programa 9/9/2009: "Cuarta Lista" de ex trabajadores reincorporados

Como ya se sabe, el programa del día de ayer giró en torno a la publicación de la "Cuarta Lista" de extrabajadores reincorporados. Aquí les presentamos los audios que se dinfundieron en el programa.El Informe Central: Realizado por Pablo Villanueva, nos explica cómo el Presidente puso en agenda esta esperado y, hoy, polémica medida.*Para reproducir los audios utilize el navegador Mozila FirefoxSi deseas descargarte estos audios visita nuestro de sit...

9 de agosto de 2009

Irregularidades que se deben revisar

Es obvio que la publicación de la tan esperada "Cuarta Lista" de trabajadores cesantes no ha llenado las expectativas de todos los involucrados. El gobierno, a través del Presidente y la Ministra de Trabajo, tiene que responder el por qué, luego de 39 sesiones con las centrales sindicales y organismos involucrados, aprobó la lista de los beneficiados casi de manera unilateral.Al parecer el juego político tiene mucho que ver en la publicación y cuestionamiento en torno a esta lista. Por un lado, el gobierno aprista, aprovechando la coyuntura post...

"Presidente, no escuche sólo a sus funcionarios"

"Señora Ministra, exhiba usted por quíénes está firmada la (cuarta) lista de trabajadores reincorporados", fue el pedido del Secretario General de la Coordinadora de Despedidos de la CGTP, Manuel Cortéz, quien estuvo el día de hoy en la cabina de Irradiando.El dirigente sindical también exhortó al Presidente a que sea coherente y respete a los trabajadores que laboraron en el sector estatal, víctimas de la dictura fujimorista.Asimismo, afirmó que el mandatario sólo esucha a sus funcionarios dejando de lado a los trabajadores y a las centrales ...

8 de agosto de 2009

Este domingo: Manuel Cortez en la cabina de Irradiando

Manuel Cortez, el Secretario General de la Coordinadora de Despedidos de la CGTP, estará con nosotros para hablar acerca de la reciente publicación de la llamada “Cuarta Lista” de extrabajadores reincorporados.Como se recordará, el 3 de agosto último se publicó la última lista de trabajadores [despedidos en la dictadura fujimorista] repuestos. El gobierno menciona a 7676 beneficiados; sin embargo, las centrales sindicales refieren a una exclusión de 1500 ex servidores públicos.Ya sabe, para analizar...

7 de agosto de 2009

Nube gris en La Oroya

DOE RUN no ha encontrado mejor salida que declararse en quiebra. Una evasiva que busca alejar, nuevamente, a la minera de sus responsabilidades con el PAMA (Programa de adecuación y manejo ambiental) y de sus deudas con sus acreedores.Esta vez, la compañía metalúrgica optó por acudir a Indecopi para desarrollar un proceso concursal y formar así, una junta de acreedores que defina la administración de la misma.Esta medida no hace más que dilatar el tiempo ante las incautaciones que se le vienen encima...

6 de agosto de 2009

Una tardía sensatez

Hubiera sido un gran momento para oxigenar el Congreso Con inusual celeridad, siete días después de promocionarla en su Mensaje a la Nación, García cristalizó su polémica propuesta de “renovar la mitad del Congreso a la mitad del gobierno”, a través de un proyecto de ley que propone una reforma del artículo 90 de la Constitución, lo que implica una aprobación unánime en el Legislativo o una convocatoria a referéndum.Lo cierto es que, a pesar de las sanas intenciones de nuestro Presidente, esta iniciativa no ha sido ratificada por algunos sectores...

5 de agosto de 2009

Este domingo: La "Cuarta Lista" de ex trabajadores reincorporados

El pasado 3 de agosto se dió la muy esperada publicación de la llamada “Cuarta Lista” de ex trabajadores reincorporados a sus puestos laborales.Esta publicación, que había sido una las mas promovidas por Alan García durante su campaña; además de haberlo recordado en su último Mensaje a la Nación, ha beneficiado, en palabras del mismo presidente, a 7676 servidores despedidos en el gobierno fujimorista.Sin embargo, está medida parece no haber satisfecho a todos los que debía. Las centrales sindicales más importantes del país (CGTP y CTP) han denunciado,...

Secciones

Para un mayor dinamismo y orden de los contenidos, Irradiando: Blog de análisis periodístico presenta las siguientes secciones:Con respecto al programa radial Editorial: Escrita todos domingos luego de la emisión de Irradiando. Refleja la postura del Club de Radio San Marcos en torno al tema tratado en el programa.Programas: Publicada todos los lunes. En ella encontraras los audios correspondientes al programa del día anterior. Ahí podrás escuchar el Informe Central, las Memorias, la encuesta Irradiando en las calles, la Entrevista y el Artefacto.Opinión(Co)hechos...

3 de agosto de 2009

¡Porque una hora no basta!

Ya han pasado más de catorce años desde que las aulas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos vieron nacer al Club de Radio San Marcos.Alumnos del Centro de Estudiantes de Comunicación Social [Cecos] fueron sus principales impulsores y desde aquel día, diversos grupos de estudiantes sanmarquinos se han esforzado por mantener a flote la iniciativa.Ya desde 1995 el grupo cuenta con el programa Irradiando, que se transmite todos los domingos a las 11 a 12m por Radio Santa Rosa. Sin embargo, la constante...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More