29 de febrero de 2012

Universidad Católica reafirma que no modificará sus estatutos

Los miembros de la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se reunieron en sesión extraordinaria y acordaron ratificar la vigencia de los estatutos adoptados el 23 de setiembre de 2011. Con esta decisión se desestima el pedido del Vaticano de modificar los estatus de dicha casa de estudios de acuerdo a lo establecido por la Ex Corde Ecclesiae.La Asamblea Universitaria también dispuso que el Rectorado proceda a entablar el diálogo con la Iglesia, con el fin...

28 de febrero de 2012

Ministra argentina pide a empresas no comprar productos al Reino Unido

Entre los productos que compra Argentina al Reino Unido se encuentran los insumos para las industrias química, farmacéutica y automotriz  La ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, propuso a empresas argentinas y multinacionales que importan productos e insumos desde el Reino Unido que sustituyan el origen de sus compras, según información de una fuente de la cartera. El gobierno señaló que el objetivo de la propuesta es impedir que se siga reduciendo el superávit que todavía mantiene...

Mesa Directiva del Congreso suspende Programa Gestores para el desarrollo

El programa “Gestores para el desarrollo local”, impulsado por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, fue suspendido por decisión de la Mesa Directiva del Congreso de la República para ser debatido y evaluado en los próximos días. Ante ello, Daniel Abugattás declaró que la suspensión del programa se dio por “intereses mezquinos” apoyados por un sector de la prensa; por otra parte, admitió que no siguió los procesos para el lanzamiento del programa con el fin de evitar burocracias. “Sí...

27 de febrero de 2012

Programa “Chicos y Chicas Chamba” beneficiará a adolescentes y jóvenes de 43 distritos de Lima

Para evitar que los jóvenes abandonen los estudios y se involucren en las pandillas, la comuna metropolitana con el apoyo del Ministerio de Educación y las municipalidades distritales, lanzó los programas "Me quiero, me cuido" y "Chicos y Chicas Chamba". Unos 40 mil adolescentes y jóvenes de 43 distritos de Lima serán favorecidos con los programas del "Plan para Chicos y Chicas 2012" que les permitirá tener una educación en oficios con maestros más capacitados en nuevos diseños y habilidades, según...

24 de febrero de 2012

Primer Ministro asume compromisos con indígenas de selva central

En el marco del "I Encuentro Macro Regional de los pueblos indígenas de la Selva Central para la inclusión social" realizado hoy en Satipo, región Junín, el primer ministro, Óscar Valdés, suscribió un acta de 41 acuerdos con poblaciones indígenas basado en temas de trabajo, justicia, territorialidad, educación, salud, interior, programas sociales, entre otros. Foto: Diario Correo En este encuentro, realizado en el coliseo Shirampari, las organizaciones indígenas expusieron su problemática con...

23 de febrero de 2012

Municipio de Barranco canceló celebración de carnaval

Confirmado. La Municipalidad de Barranco concluyó hoy la no realización del tradicional “carnaval barranquino” anunciado para este domingo 26 de febrero. La razón de dicha cancelación sería el posible desorden en el desplazamiento del público, ya que en las principales calles se están realizando obras. La decisión fue tomada luego de que el Colectivo Proyecto Barrio, organizador de la tradicional celebración, anunciara que no se encargaría de la realización. Tanto el Municipio como el colectivo...

Amazonía tendrá nuevos hospitales de EsSalud

Con el fin de facilitar el acceso a los servicios de salud a millares de amazónicos, el presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal Rivadeneyra, anunció hoy que este año se iniciará la construcción de hospitales en la ciudad de Tarapoto y Juanjuí, ambas en la región San Martín.Por lo pronto, Vidal Rivadeneyra anunció que los trabajos en Tarapoto iniciarán el próximo mes sobre un terreno de aproximadamente una hectárea de extensión. Se estima que la inversión será de 60 millones de nuevos soles.De...

22 de febrero de 2012

“Artemio” fue trasladado hoy a la Dircote para las investigaciones de ley

Luego de permanecer diez días internado en el Hospital de Policía, el líder terrorista Eleuterio Flores Hala, “camarada Artemio”, fue trasladado la tarde de hoy a la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), para continuar con las investigaciones de ley iniciadas después de su detención. Como era de esperarse, la diligencia se realizó bajo fuertes medidas de seguridad y en medio de los gritos del público, que dejó escuchar expresiones como “asesino” y “terrorista”. Asimismo, se pudo...

Fujimori permanece durante unas horas en el Hospital Neoplásicas.

El ex presidente Alberto Fujimori fue trasladado al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en la mañana. Según Alejandro Aguinaga, su médico personal, Fujimori ha venido presentando problemas vasculares durante los últimos días. El ex mandatario solo permaneció unas horas en el nosocomio, pues los médicos del hospital concluyeron que se encuentra estable.Gustavo Sarria, jefe del INEN, señaló que Fujimori fue sometido a un examen vascular en el brazo derecho, una evaluación cardiológica...

21 de febrero de 2012

Alcalde de Chosica pide integrar a su distrito al sistema de transporte del Metro de Lima

Burgomaestre muestra preocupación por la integración de los chosicanos  El alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino, pidió al gobierno central que considere a su distrito en la ampliación de la Línea 2 del Metro de Lima, cuya construcción fue anunciada por el mandatario peruano, Ollanta Humala.  Bueno Quino manifestó que es necesario incluir a los más de 170 mil pobladores del distrito a los beneficios que brinda un sistema rápido y moderno, pues así se promueve la integración de los pueblos.  “El...

20 de febrero de 2012

Presos fugitivos fueron recapturados y serán trasladados a Desaguadero

Seis de los prófugos que fugaron del penal de Challapalca,la madrugada del domingo, fueron recapturados esta tarde en inmediaciones del hito N°09 en la frontera con Bolivia. La recaptura se habría registrado tras un enfrentamiento entre efectivos policiales y delincuentes en la zona puneña de Mazocruz.Según informó el Fiscal de Desaguadero (Puno), Óscar Jiménez, los presos capturados fueron conducidos hacia la zona para cumplir con las diligencias correspondientes a una detención, además se verificará...

Dr. Enrique Bernales: “Captura de Artemio es importante, pero no el fin del terrorismo”.

En diálogo con el programa Irradiando, el Dr. Enrique Bernales, ex integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, sostuvo que la captura del “camarada Artemio”, último líder del comité central de Sendero Luminoso, “es importantísima desde el punto de vista político y de la presencia del Estado en el interior del país", pero no debe confundirse con la desaparición del terrorismo. En tal sentido, explicó que el peligro persiste en tanto quedan remanentes terroristas que operan en el Valle...

17 de febrero de 2012

Proponen creación de provincia especial en zona del VRAE

Con el fin de organizar territorialmente la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), el congresista oficialista Walter Acha señaló que promoverá, en coordinación con otros legisladores y con autoridades de la zona, la creación de una Provincia Especial en dicha jurisdicción que actualmente abarca parte de cuatro regiones (Ayacucho, Junín, Cusco y Huancavelica). La propuesta también tiene el objetivo de ordenar territorialmente esa zona y redistribuir equitativamente los presupuestos provenientes...

15 de febrero de 2012

Perú estudia la compra de 10 aviones Super Tucano a Brasil

El gobierno peruano se encuentra negociando la compra de diez aviones de ataque Super Tucano con la empresa brasileña Embraer. Así lo anunció el Ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorin, tras sostener una reunión en Brasilia con su homólogo peruano, Alberto Otárola. Además de la compra de aviones se analizaron los esfuerzos de ambas naciones para reforzar la seguridad y vigilancia de sus fronteras amazónicas.El Ministro de Defensa del Perú precisó que el país está interesado en "la tecnología...

14 de febrero de 2012

Armamento y material de guerra de columna de "Artemio" fueron hallados por Fuerzas del orden

En el sector de Puerto Pizana, una patrulla conjunta fue la encargada de borrar las pintas con mensajes alusivos a Sendero luminoso  Gran cantidad de armamentos y pertrechos pertenecientes al grupo remanente del capturado senderista Florindo Flores Hala, “camarada Artemio”, fueron encontrados por efectivos policiales y del Ejército peruano en el distrito de Pólvora, provincia de Tocache, San Martin.  Según información de la Policía Nacional, el lunes se halló en el caserío Cashiyacu:...

13 de febrero de 2012

Marco Arana: “el Ministerio del Ambiente no tiene competencia en materia de minería”

En entrevista para Irradiando, el líder ambientalista y promotor de la Marcha por el Agua, Marco Arana, declaró que si bien es necesario mantener la comunicación con el Ministerio del Ambiente sobre los asuntos que conciernen a la preservación del agua, esta cartera no tiene competencia para solucionar “de raíz” los problemas relacionados con la minería, ya que ello está siendo manejado por los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Reveló, además, que no se ha reunido con la Comisión Permanente...

9 de febrero de 2012

Villarán anuncia apoyo de “Chicos Chamba” a campaña contra venta de alcohol a menores.

Villarán de La Puente anunció hoy que los jóvenes del programa municipal juvenil “Chicos Chamba” apoyarán la difusión de la campaña “Súmate+18”, la cual es emprendida por la empresa Backus y consiste en combatir la venta y el consumo de licor de menores de edad. «Aprovechando el poder de convencimiento que tienen los adolescentes sobre su entorno social hay que sumarse a la campaña. Hay que decirle ‘no’ al consumo de alcohol en los menores y a la venta de bebidas adulteradas»- refirió. Con el...

8 de febrero de 2012

Defensoría del Pueblo: “Trámites para devolución de Fonavi son gratuitos”

Confirmado. Ante las dudas sobre posibles cobros en los trámites para la devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), la Defensoría del Pueblo aclaró hoy que estos son completamente gratuitos y exhortó a los aportantes a no dejarse sorprender por terceros. Esta declaración fue vertida por la jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Eliana Revollar, quien invocó a los miembros de la comisión ad hoc a designar al secretario técnico a cargo del proceso de devolución en el menor plazo posible....

Existen 50 juicios por lavado de activos

La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada mantiene 50 procesos que ya se encuentran judicializados contra familias y empresas vinculadas al delito de lavado de activos, así lo afirmó su coordinador general, Pedro Chavez Cotrina. Además, durante el último año, la Fiscalía ha logrado que el Poder Judicial dicte 7 sentencias condenatorias contra organizaciones dedicadas al lavado de dinero que proviene del narcotráfico.Chávez Cotrina explicó que las investigaciones por este delito involucran a...

7 de febrero de 2012

ANGR buscará priorizar al diálogo como instrumento para evitar situaciones de violencia

Villanueva señaló que la ANGR espera establecer acuerdos entre las regiones y el Ejecutivo Establecer una plataforma de diálogo y concertación con el Ejecutivo con la finalidad de evitar situaciones que generen conflictos o amenacen el clima de paz social del país es el objetivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), según aseguró su nuevo coordinador César Villanueva. “Esa es la política que vamos a seguir; recurriremos al diálogo para resolver cualquier diferencia”, mencionó...

6 de febrero de 2012

Piden al Ministerio Público denunciar a Movadef por apología al terrorismo

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Alberto Beingolea, solicitó al Ministerio Público actuar de oficio y denunciar a la agrupación prosenderista, Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) por haber realizado actos de apología en la vía pública y en la prensa, durante la campaña en busca de su inscripción como partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).Señaló que los miembros de Movadef han hecho apología, en su forma agravada, apología al terrorismo...

Vicente Zeballos: “El país necesita abordar un tema con suma urgencia, el sistema universitario”

En entrevista con Irradiando, el congresista Vicente Zeballos explicó la propuesta de ley que presentó para la suspensión temporal de la creación de más universidades en el Perú. Señaló que existe la necesidad de ordenar el marco normativo del sistema de educación superior actual, “el país necesita abordar un tema con suma urgencia que es el sistema universitario, si no abordamos esta propuesta, si seguimos con ideas parches, proyectos parches, poco o nada estamos haciendo”, indicó.“Este proyecto...

1 de febrero de 2012

Movadef desiste de ser partido político

Especialistas coinciden en que no sería el fin de dicha agrupación Un día después de que sea debatida su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) declinó en sus pretensiones de convertirse en partido político. Dicha decisión fue hecha pública hoy a través de un comunicado a los medios de comunicación, según se afirma, luego de un consenso entre los integrantes de la agrupación. Como era de esperarse, distintos especialistas...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More