30 de enero de 2012

Zonas del centro y sur del país propensas a sismos de gran magnitud

Tras el sismo de 6,2 grados que tuvo como epicentro la ciudad de Ica, y que remeció además a Lima, Huancavelica, Junín, Ayacucho y Arequipa; el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, indicó que regiones del centro como Áncash y Lima, y del sur como Ica, Moquegua y Tacna, tienen mayores probabilidades de registrar un sismo de gran magnitud en los próximos años, según el resultado de un estudio de seguimiento, hecho desde 2005, a los sismos grandes que ha soportado...

Adrianzén: Los llamados ‘buitres’ de Chavín de Huántar merecen ir a juicio

Respecto a la reciente polémica entre el Estado peruano y la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) sobre el posible juzgamiento de los comandos que llevaron a cabo la Operación Chavín de Huántar, el analista político Alberto Adrianzén sostuvo que los llamados ‘buitres’, que presuntamente asesinaron a terroristas rendidos, merecen ir a juicio.“Por más que sean terroristas (las personas asesinadas), merecen ir a juicio, que sea aquí en Lima o en la Corte (CIDH) es un problema secundario”,...

27 de enero de 2012

Antezama: Fundación de Movadef obedeció a directiva de Sendero

La fundación del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) obedeció a una directiva del Comité Central del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) dada en el 2009, según los documentos presentados hoy por el sociólogo Jaime Antezama.Uno de los documentos que Antezama reveló indica que Sendero Luminoso "reafirma que la guerra popular iniciada el 17 de mayo 1980 en el Perú ya terminó y que desde 1993 el partido vive una nueva y cuarta etapa de una lucha política...

26 de enero de 2012

Perú asumirá presidencia de Unasur

Tras la llegada del ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, a tierras venezolanas con el propósito de pedir apoyo para fortalecer la Secretaría de Defensa de Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas), se anunció que el Perú asumirá la presidencia de dicho organismo durante este año. "El Perú va a asumir la presidencia este año de Unasur ya que vamos a darle un realce especial a la Secretaría de Defensa (...) con aportes de los países que conforman este mecanismo, aportes que vamos a solicitar...

25 de enero de 2012

Trabajadores del INPE en Huelga

Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario, representados por su sindicato, vienen protestando en las inmediaciones del Penal San Jorge, en busca de un incremento salarial. La medida durará 24 horas. Los trabajadores describen su situación como “insostenible “debido a las constantes amenazas de los reos. María Luis Calixto, secretaria general del sindicato de trabajadores del INPE, califica la labor que realizan los agentes penitenciarios como “de alto riesgo” debido al hacinamiento, y...

24 de enero de 2012

Presidente Humala inicia visita oficial a España y Suiza

Jefe de Estado viajará acompañado por la Primera Dama, Nadine Heredia, mientras que, la vicepresidenta Marisol Espinoza se quedará a cargo del despacho presidencial  El mandatario peruano, Ollanta Humala Tasso, partirá esta noche rumbo a España donde arribará el miércoles 25 a las 8:00 (hora peruana) para sostener importantes reuniones de trabajo con autoridades y empresarios de ese país.  Su primera actividad será una reunión con el rey de España, Juan Carlos de Borbón, en el palacio...

23 de enero de 2012

Fiscalía inició investigación contra Movadef por supuestas firmas falsas

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, declaró al programa “Agenda Política de Canal N. que este movimiento “es un grupo terrorista y hay que rechazarlo”, por ello afirmó que la Fiscalía de turno investigará al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) por las denuncias que indican que presentaron firmas falsas a fin de lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Sobre el tema de falsificación de firmas, inmediatamente mañana (hoy) seguramente una...

Inició investigación contra Movadef por supuestas firmas falsas

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, declaró al programa “Agenda Política de Canal N. que este movimiento “es un grupo terrorista y hay que rechazarlo”, por ello afirmó que la Fiscalía de turno investigará al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) por las denuncias que indican que presentaron firmas falsas a fin de lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Sobre el tema de falsificación de firmas, inmediatamente mañana (hoy) seguramente una...

Clientes menores de 35 años con mayor riesgo en el sistema financiero

Los clientes menores de 35 años son los de mayor riesgo en el sistema financiero peruano, según el Barómetro de los meses de octubre y noviembre de la Central Inteligente de Alerta y Riesgos Sentinel.Estos clientes presentan un aumento de ocho por ciento en este último mes llegando a alcanzar un promedio de 1.31 en el nivel de riesgo financiero. Los clientes que tienen deuda con una sola entidad financiera, corresponden al nivel de riesgo más alto, representan el 39% de 425,489 clientes y tiene...

19 de enero de 2012

Senadores de EEUU retiran apoyo a Ley Sopa tras protesta.

Tras la primera muestra de protesta organizada por algunos sitios web importantes de Internet como Wikipedia y Google, al menos 18 senadores del parlamento estadounidense retiraron hoy su respaldo al proyecto de regulación cibernética conocido como SOPA (Stop Online Piracy Act.). Entre los detractores figuran en su mayoría parlamentarios del Partido Republicano, quienes optaron por distanciarse de esa normativa y de otro estatuto denominado PIPA (Protect IP Act.), que defiende la propiedad intelectual....

18 de enero de 2012

ONPE: Mayoría de partidos no ha informado sobre sus aportes

Un total de 17 agrupaciones políticas no cumplieron con presentar la información de sus aportes privados del segundo semestre del 2011, según indicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Únicamente 11 partidos rindieron cuenta de sus ingresos dentro del plazo límite legal, de acuerdo al artículo 70 del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Entre los partidos que incumplieron con dicha obligación legal destacaron el Partido Nacionalista Peruano, Perú...

APAGÓN VIRTUAL CONTRA LA LEY SOPA

La enciclopedia Wikipedia lidera un apagón virtual en Estados Unidos que se viene realizando como medida de protesta contra la Stop Online Piracy Act (SOPA), proyecto de ley antipiratería que será votada en el senado de ese país en los próximos días. El apagón se inició a las 0: 00 horas de hoy miércoles y durará 24 horas. Google, Mozilla y Wordpress también han mostrado su rechazo a este proyecto de ley.El proyecto de ley SOPA, fue propuesto por el congresista republicano Lamar S. Smith...

17 de enero de 2012

Piden al JNE rechazar la solicitud del Movadef

Caqui pidió a los peruanos estar vigilantes ante cualquier agrupación que busque reivindicar el terrorismo. “No puede caerse en el olvidó”, señaló. La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Víctimas por la Violencia Política del Perú (Conavip) pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazar la inscripción del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) como partido político debido a que se debe considerar la memoria de los miles de fallecidos por acciones...

16 de enero de 2012

En Lambayeque más de 3 mil licencias para portar armas no han sido renovadas

En Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque se estima que más de 3 mil licencias para portar armas de fuego están vencidas, anunció el jefe de la División de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec), Ramón Becerra, quien solicitó que todas las personas que se encuentran en esta situación regularicen su permiso para portar armas.“Necesitamos que aquellos ciudadanos que ya vencieron su licencia tomen conciencia y renueven sus permisos,...

Peruanos del “Costa Concordia” regresarán el miércoles a Lima

Tras el encallamiento del crucero “Costa Concordia” en Italia, el cónsul del Perú en Florencia, Manuel Veramendi, manifestó que los tripulantes peruanos de la embarcación regresarán a Lima este miércoles. Sin embargo, otra es la historia de Erika Soria, tripulante a bordo del lujoso crucero, quien hasta el momento no ha sido hallada. Vicenzo Ursino, director general de la empresa CRC Perú, empresa que reclutó a los 45 tripulantes peruanos para la compañía Costa Cruceros, propietaria de la nave,...

15 de enero de 2012

Javier Diez Canseco: “Movadef no ha renunciado a los principios ideológicos de Sendero Luminoso”

En entrevista para Irradiando, el congresista Javier Diez Canseco, rechazó las pretensiones del Movadef (Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales) para ser parte activa de nuestra política a través de la conformación de un partido político; la razón fundamental que alegó el congresista es que el grupo aún valida los lineamientos otrora seguidos por Abimael Guzmán y Sendero Luminoso.”Este grupo no ha autocriticado ni renunciado al planteamiento ideológico y político de la violencia...

13 de enero de 2012

EEUU retirará soldados de Europa

En el marco de la nueva estrategia de defensa del presidente de EEUU Barack Obama, su país replegará entre 6000 y 8000 soldados de las bases militares en Europa; ello, según lo anunció su secretario de Defensa, Leon Panetta. Dicha reducción forma parte de una operación de reajuste de EEUU con el objetivo de reducir el gasto de defensa y reorientar su estrategia hacia la región de Asia y el Pacífico. Cabe mencionar que en la actualidad hay un aproximado de 40 mil soldados estadounidenses desplegados...

12 de enero de 2012

Wikipedia apoyaría ‘desconexión’ de Internet por ley SOPA.

Ante la iniciativa planteada por Reddit (sitio web de enlaces y contenidos) en la cual se propone la realización de un primer apagón de Internet a llevarse este 18 de enero contra la ley SOPA (Stop Online Piracy Act.), el fundador de Wikipedia, James Wales, anunció su apoyo a esta proposición. “Estoy a favor de ella (…) Miraremos la forma de hacerlo a través de un consenso sobre cómo llevarlo a cabo. Es una gran idea. Pido a la comunidad que tome una decisión y vote sobre si protestamos o no,...

11 de enero de 2012

Mitt Romney gana elecciones primarias del Partido Republicano en New Hampshire

El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, obtuvo una amplia victoria en las elecciones primarias republicanas que se celebraron este martes en New Hampshire. Hasta el día de hoy y con un 92 % de papeletas escrutadas Romney ha obtenido un 39 % de votos, mientras que su rival más cercano Ron Paul obtuvo el 23% de votos. El tercer lugar fue para Jon Huntsman con 17%. El triunfo que ha obtenido Romney se suma a su victoria en Iowa y es un paso importante hacia su candidatura presidencial.Durante...

10 de enero de 2012

Nueva jefa de Devida se reunirá con la Comisión de Defensa del Congreso

Masías asume la titularidad en Devida tras la renuncia al cargo de Ricardo Soberón Tomás Zamudio, presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, comunicó hoy que el jueves 19 convocará a una sesión extraordinaria para recibir a Carmen Masías Claux, la nueva titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).   Señaló que la sesión tendrá carácter extraordinario debido a que este jueves recibirán a Daniel Lozada, ministro del Interior. “Convocaré para el próximo...

9 de enero de 2012

Congresista nacionalista ocultó condena por recepción de contrabando en hoja de vida

Emiliano Apaza Condori, congresista de Gana Perú por Puno, podría ser desaforado del Congreso por haber incurrido en delito de falsedad genérica al haber ocultado que contaba con una sentencia consentida, aún en curso, por receptación agravada de contrabando, dictada el año pasado. El legislador puneño fue sentenciado el 16 de agosto del 2010 a cuatro años de prisión suspendida por la adquisición de un camión que fue ingresado a nuestro país por la frontera boliviana, con documentos fraguados. Jesús...

Roberto Pereira: “Una norma aprobada que en la práctica va limitar sensiblemente la libertad de expresión”

En entrevista con Irradiando, el asesor jurídico del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Roberto Pereira manifestó que la denominada Ley Mordaza sería una herramienta que limitaría la labor periodística y la cual presenta errores de imprecisión conceptual, “actualmente la intimidad de las personas se encuentra ya protegida en el artículo 154 del Código Penal y si ahora se habla al respecto, se debe modificar ese artículo y no el artículo 162. Este error conceptual es el que ha motivado a que...

Huaico aísla nueve distritos en la provincia de Huarochirí

Las fuertes lluvias en la provincia de Huarochirí provocaron que, el día de ayer (domingo), se deslizara una enorme masa de lodo que aisló nueve distritos del norte de la provincia de Lima. El huaico bloqueó la carretera principal que une las localidades de Huarochirí y Santa Eulalia, y dejó a cientos de personas varadas en sus vehículos. En el lugar, ya se encuentra personal de Defensa Civil, quienes están trabajando con el alcalde de Santa Eulalia, David Sánchez, para identificar la magnitud...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More