23 de abril de 2012

Carlos Monge: “No parece estarse haciendo nada para golpear las bases materiales de Sendero en el VRAE”

El secuestro de 36 trabajadores de la empresa Skanska en el Cuzco por parte de miembros de Sendero Luminoso, la muerte de  la Capitana Nancy Flores y  la desaparición de tres suboficiales durante  ataques perpetrados por esta facción armada  han reavivado el debate sobre la  estrategia antisubversiva en el VRAE. Irradiando conversó con el analista político Carlos Monge sobre los resultados de las acciones del Estado en una zona donde el narcotráfico y el terrorismo se...

18 de abril de 2012

Ministros del Interior y de Defensa se presentan hoy en el Congreso

El Pleno del Congreso de la República recibirá dentro de pocas horas a Alberto Otárola y a Daniel Lozada, ministros de Defensa y del Interior respectivamente. Los representantes del ejecutivo expondrán sobre las acciones y estrategias que viene tomando el Estado en la lucha contra el narcoterrorismo, principalmente en la zona crítica del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). La sesión plenaria está pactada para las 5 de la tarde. Será la Junta de Portavoces quien determine si se le otorgará...

13 de abril de 2012

Presidente Morales pide salida al mar para Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, solicitó al gobierno de Chile "resolver de manera pronta" la aspiración de su país a tener una salida al mar, tras clausurar el Foro Social de VI Cumbre de las Américas, en la ciudad de Cartagena, Colombia. Morales exhortó a su homólogo a atender la demanda boliviana de tener un acceso al Pacífico, luego de que Bolivia perdió 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios a manos de Chile en una guerra en el Siglo XIX.Por otro lado,...

Miguel Santillana: "Si el gobierno es consecuente, esos mineros deberían ir presos"

Experto en temas de minería informal cuestionó acción de protagonismo por parte del gobierno en el rescate de mineros en IcaDuras críticas a la acción del Estado de parte de Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú. En una entrevista concedida a Radio Santa Rosa, el especialista en minería informal afirmó que el gobierno "se está disparando el pié" luego del despilegue realizado para el rescate de los nueve mineros que estuvieron atrapados en un socavón del yacimiento Cabeza...

El Perú con terrorismo otra vez

Días muy tristes los que hemos tenido los peruanos (o los que tienen conciencia de serlo) a lo largo de esta semana. Más de 40 personas están secuestradas por el grupo terrorista Sendero Luminoso y hasta este momento no se sabe absolutamente nada de ellos: no se sabe si pasan frío, hambre o si sufren maltratos por parte de este grupo de delincuentes y asesinos. La preocupación de los familiares de estas víctimas aumenta, ya que el día de ayer, ellos y todos nosotros hemos sido testigos de la sangre...

9 de abril de 2012

Casio Huaire sobre Doe Run: “Todos estamos de acuerdo con que se reinicien las actividades en esta central metalúrgica”.

Casio Huaire, congresista de la República por Junín, es autor del polémico proyecto de Ley que buscaba ampliar por treinta meses más el plazo para que Doe Run finalice su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). La iniciativa fue archivada hace unos días debido al retiro de firmas de los congresistas que un principio la apoyaron. El último miércoles trabajadores de Doe Run bloquearon la Carretera Central reclamando que se reinicien las actividades de ésta minera. Irradiando conversó...

2 de abril de 2012

Alberto Adrianzén: “Se tiene que mirar a los Servicios de Inteligencia y no solamente a las empresas privadas”

El analista político afirmó que es necesario fiscalizar y realizar mayores investigaciones  En entrevista para el Club de Radio San Marcos, el sociólogo y vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, señaló que la razón principal por la que los llamados “chuponeos” se realizan es debido a la falta de control y las sanciones correspondientes por parte de las autoridades.  Según afirmó, estas intercepciones telefónicas no son actividades practicadas recientemente en el país sino...

26 de marzo de 2012

“El CAS nunca debió nacer”

La decisión del Pleno del Congreso de aprobar la eliminación progresiva del régimen laboral de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) ha originado una gran controversia. En este contexto Irradiando entrevistó a Carlo Blancas Bustamante, abogado laboralista y ex Ministro de Trabajo durante el Gobierno de Alan García. Blancas fue contundente en sus declaraciones: califica al CAS como un sistema injusto y afirma que el Perú cuenta con suficientes recursos para afrontar su derogación. “El...

23 de marzo de 2012

Postura peruana será firme en La Haya

El día de hoy, durante la tradicional estación de preguntas que se desarrolló en el Congreso, el primer ministro Óscar Valdés reafirmó que el Perú, en la fase oral del diferendo marítimo con Chile, demostrará en forma contundente la validez de sus argumentos. Asimismo, indicó que nuestro país tiene una posición clara sobre los límites marítimos y que, por esa razón, el Gobierno está apoyando con todo lo posible a la representación peruana. "Estamos preparados, el equipo peruano ha tomado todas las...

22 de marzo de 2012

Roncagliolo guardó silencio sobre “decepción” británica.

Tras el polémico comunicado enviado por el Reino Unido que califica de “desafortunada” y de “decepción” la frustrada visita de la fragata británica al Perú, el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, evitó dar declaraciones a la prensa. El Ministro, quien asistió a la sesión conjunta reservada de las comisiones de Defensa y Relaciones Exteriores en el Congreso de la República, dijo que “no hablaría del tema” porque éste “ha sido materia de una sesión secreta”. De la misma forma, al ser consultado...

21 de marzo de 2012

Ley que penaliza difusión de audios privados avanza en el Congreso

A pesar de haber sido observada por el Poder Ejecutivo, la autógrafa de la norma que propone crear el delito de interferencia y difusión de comunicaciones privadas fue aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso. El Pleno del Congreso decidirá si se aprueba la polémica norma. Esta iniciativa busca modificar el artículo 162 del Código Penal y establece penas de 2 a 4 años de cárcel para los periodistas que divulguen audios obtenidos por interceptación telefónica. Los cuatro votos a favor...

20 de marzo de 2012

Mineros informales suspenden protesta en Nazca y despejan Panamericana Sur

Mineros informales llegaron a un acuerdo con el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y con los dirigentes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe); el resultado de dicho diálogo fue es desbloqueo parcial de la carretera Panamericana Sur.“Estamos suspendiendo, no estamos levantando, porque queremos quedar una paz y esta paz tiene que entenderse que el verdadero minero artesanal tiene que defender sus derechos en las calles”, señaló a TV Perú...

Gobernador del Estado de Guerrero: no hay pérdidas humanas

Las autoridades han dispuesto albergues provisionales para atender a los damnificados  Un movimiento sísmico de 7.4 grados Richter, a una profundidad de 10 kilómetros, sacudió hoy el Estado de Guerrero, ubicado al sur de México.  Las autoridades informaron que el terremoto no causó víctimas mortales, pero sí daños en al menos medio millar de viviendas.  “Gracias a Dios no se ha dado ninguna pérdida humana”, afirmó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre. Además, señaló que las zonas...

19 de marzo de 2012

Involucran a Jorge Henderson en denuncia por tráfico de órganos

Jorge Henderson, el recordado ex conductor de televisión que hace menos de un mes recibió un trasplante de hígado, se ha visto envuelto en una denuncia por tráfico de órganos. Julio Quintanilla, abogado y padrino de la joven cusqueña de 18 años, cuyo órgano fue dado a Henderson denunció que los riñones y el hígado fueron extraídos del cadáver sin el consentimiento de la familia y contra la voluntad de la joven, tal como lo consignó en su DNI.Por otro lado, la hija del...

14 de marzo de 2012

Tres civiles muertos durante paro minero en Madre de Dios

Los fallecidos fueron identificados como Carlos Lanci Yumbato, de 46 años, Julio Ticona Medina, de 41 años y Francisco Areque Jipa, de 30 años. Además, resultaron heridos 9 policías y 17 civiles  La muerte de tres civiles adultos durante la protesta minera en la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, se produjo tras el intento de los manifestantes por tomar diversas instalaciones de la ciudad, así lo señaló Gino Loayza Muñoz, representante de la Defensoría del Pueblo de Madre de Dios.  “Los...

13 de marzo de 2012

Ministro de Justicia declara que no hubo privilegios para Antauro Humala

El ministro de Justicia, Juan Jiménez, calificó como acto de corrupción que Antauro Humala posea un celular con acceso a internet en el penal de piedras Gordas, y aseguró que no existen privilegios para el hermano del Presidente de la República. “Nos indignamos también como ustedes cuando vemos que un interno tiene un teléfono celular y se comunica por internet”, manifestó durante su exposición ante la Comisión de Justicia del Parlamento. “Lo que ha habido aquí es un acto de corrupción, alguien...

10 de marzo de 2012

Peritaje alternativo cuestiona Estudio de Impacto Ambiental de Conga

“El EIA de Conga no constituye un informe científico objetivo, ni tampoco es una opinión independiente.” es una de las principales conclusiones de un peritaje alternativo elaborado por el PhD Robert Moran, experto en hidrogeología y con 40 años de experiencia internacional en manejo de calidad de aguas y minería. Morán ha trabajado en América del Sur, Centro América, Norte América, Europa, África y Asia Central. El estudio afirma que el EIA de Conga omite detalles “inconvenientes”, contiene...

9 de marzo de 2012

Pérdidas por 280 millones de soles dejó incendio en almacén del Minedu

Esta mañana, en conferencia de prensa, la ministra de Educación, Patricia Salas, informó sobre las lamentables consecuencias del incendio que devastó un almacén de su cartera la noche anterior en el distrito de Breña. Según detalló, entre los materiales perdidos se encuentran 500 mil textos, 21 mil notebooks, 40 mil computadoras portátiles y 6 mil paneles solares. El monto perdido aproximadamente asciende a 280 millones de soles. Según declaró, los materiales educativos iban a ser destinados a las...

8 de marzo de 2012

Legislativo aprobó cuatro tratados internacionales

La última sesión realizada en el pleno del Congreso acordó aprobar cuatro resoluciones legislativas que darían inicio a igual número de tratados internacionales con Uruguay, Suiza, el Mercado Común del Sur (Mercosur), y uno referido al uso de bombas de racimo. Dichos tratados oficialmente aprobados son El Tratado de Extradición con la República Oriental del Uruguay; el Tratado sobre el Traslado de Personas Condenadas con Suiza; la Convención sobre Municiones en Racimo; y un Acuerdo de Asistencia...

7 de marzo de 2012

Existiría solución al conflicto minero a través de acuerdo previo

Afirmó presidente regional de Madre de Dios Luego de tres días de paralizaciones en Puerto Maldonado debido a la protesta de las organizaciones de mineros informales, el gobierno regional de Madre de Dios anunció hoy que la solución al conflicto “ya existe” y figura un acuerdo adoptado por las partes el pasado 28 de febrero. Así lo indicó el presidente regional de esa jurisdicción, José Luis Aguirre Pastor, quien señaló que en la fecha aludida se firmó un plan de formalización de la minería...

6 de marzo de 2012

Programa Gestores para el Desarrollo será desactivado definitivamente

El Consejo Directivo del Congreso decidió dejar sin efecto el Programa de Gestores para el Desarrollo y tomar acciones para mejorar la representación parlamentaria  El titular del Consejo Directivo del Parlamento, Daniel Abugattás Majluf, confirmó hoy la desactivación del programa Gestores para el Desarrollo. Además, informó que en la reunión se acordó formar una comisión especial con el objetivo de proponer un nuevo procedimiento para mejorar la labor de representación de los legisladores.  “El...

Llamadas falsas a centrales de emergencia serán multadas

Las personas que realicen llamadas falsas a centrales de emergencia de la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos serán sancionadas con multas del 2.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), este dictamen fue aprobado por la Comisión de Transportes del Congreso. El congresista Yehude Simon, autor del proyecto de ley, subrayó que resulta preocupante la cifra de llamadas falsas que reciben las centrales de emergencia de los bomberos y de la Policía Nacional del Perú (PNP), pues mencionó...

5 de marzo de 2012

Trasladan a la DIRCOTE al camarada “Freddy”, sucesor de “Artemio”

Bajo estrictas medidas de seguridad llegó a la capital el sucesor de “Artemio”, el narcoterrorista Walter Díaz, alias “Freddy”, quien fue trasladado inmediatamente a la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), donde está previsto su interrogatorio.La captura de Díaz se produjo la noche del sábado, mientras el delincuente subversivo se desplazaba por el centro poblado menor Alto Alianza, distrito de José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado, Huánuco. Según el director general de la Policía,...

“Si se amplía el PAMA ellos empiezan a operar y los niveles de contaminación se van a disparar”

En entrevista para Irradiando, Esther Hinostroza Ricaldi, directora de Filomena Tomaira Pacsi, ONG que trabaja desde hace 20 años en la región Junín ―atiende asuntos relacionados con las malas prácticas de las empresas mineras―, mostró su preocupación ante la posible ampliación del PAMA (Programa de Adecuación y Manejo Ambiental) para la minera Doe Run en La Oroya. Según señaló, la falta de cumplimiento del PAMA significaría que los niveles de contaminación lleguen a sus “picos más altos” pues no se ha terminado de construir una planta que evite...

2 de marzo de 2012

Primer Ministro sobre Doe Run: "No permitiremos que se contamine el ambiente"

Tras anunciarse el posible reinicio de las operaciones de la minera Doe Run en La Oroya, el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, declaró hoy que este Gobierno tiene la clara determinación de no permitir que las empresas mineras contaminen el medio ambiente. Asimismo anunció que exigirá a las mineras que adopten todos los mecanismos posibles de mitigación en sus actividades.  Aunque manifestó que será respetuoso si el Congreso extiende el plazo para que la minera Doe Run culmine...

1 de marzo de 2012

TLC entre Perú y Japón incrementará los sectores pesca y agroindustrial

Dada la reciente entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Japón, el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Posada, afirmó que las exportaciones no tradicionales como los productos pesqueros y agroindustriales incrementarán con el TLC, para ser próximamente un referente en el mercado japonés. Además, el viceministro mencionó que dicho tratado internacional beneficiará e incrementará el comercio bilateral en por lo menos 25%. Posada explicó que el TLC respeta los protocolos...

Peritos internacionales visitaron laguna del proyecto Conga en Cajamarca

Los peritos internacionales que analizan el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga en Cajamarca sobrevolaron el área que sería afectada e hicieron trabajo de campo en una de las cuatro lagunas que serían destruidas, informó hoy el jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros, Víctor Caballero. Luego de la visita al campo, los expertos Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Martins Carvalho retornaron a la ciudad de...

29 de febrero de 2012

Universidad Católica reafirma que no modificará sus estatutos

Los miembros de la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se reunieron en sesión extraordinaria y acordaron ratificar la vigencia de los estatutos adoptados el 23 de setiembre de 2011. Con esta decisión se desestima el pedido del Vaticano de modificar los estatus de dicha casa de estudios de acuerdo a lo establecido por la Ex Corde Ecclesiae.La Asamblea Universitaria también dispuso que el Rectorado proceda a entablar el diálogo con la Iglesia, con el fin...

28 de febrero de 2012

Ministra argentina pide a empresas no comprar productos al Reino Unido

Entre los productos que compra Argentina al Reino Unido se encuentran los insumos para las industrias química, farmacéutica y automotriz  La ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, propuso a empresas argentinas y multinacionales que importan productos e insumos desde el Reino Unido que sustituyan el origen de sus compras, según información de una fuente de la cartera. El gobierno señaló que el objetivo de la propuesta es impedir que se siga reduciendo el superávit que todavía mantiene...

Mesa Directiva del Congreso suspende Programa Gestores para el desarrollo

El programa “Gestores para el desarrollo local”, impulsado por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, fue suspendido por decisión de la Mesa Directiva del Congreso de la República para ser debatido y evaluado en los próximos días. Ante ello, Daniel Abugattás declaró que la suspensión del programa se dio por “intereses mezquinos” apoyados por un sector de la prensa; por otra parte, admitió que no siguió los procesos para el lanzamiento del programa con el fin de evitar burocracias. “Sí...

27 de febrero de 2012

Programa “Chicos y Chicas Chamba” beneficiará a adolescentes y jóvenes de 43 distritos de Lima

Para evitar que los jóvenes abandonen los estudios y se involucren en las pandillas, la comuna metropolitana con el apoyo del Ministerio de Educación y las municipalidades distritales, lanzó los programas "Me quiero, me cuido" y "Chicos y Chicas Chamba". Unos 40 mil adolescentes y jóvenes de 43 distritos de Lima serán favorecidos con los programas del "Plan para Chicos y Chicas 2012" que les permitirá tener una educación en oficios con maestros más capacitados en nuevos diseños y habilidades, según...

24 de febrero de 2012

Primer Ministro asume compromisos con indígenas de selva central

En el marco del "I Encuentro Macro Regional de los pueblos indígenas de la Selva Central para la inclusión social" realizado hoy en Satipo, región Junín, el primer ministro, Óscar Valdés, suscribió un acta de 41 acuerdos con poblaciones indígenas basado en temas de trabajo, justicia, territorialidad, educación, salud, interior, programas sociales, entre otros. Foto: Diario Correo En este encuentro, realizado en el coliseo Shirampari, las organizaciones indígenas expusieron su problemática con...

23 de febrero de 2012

Municipio de Barranco canceló celebración de carnaval

Confirmado. La Municipalidad de Barranco concluyó hoy la no realización del tradicional “carnaval barranquino” anunciado para este domingo 26 de febrero. La razón de dicha cancelación sería el posible desorden en el desplazamiento del público, ya que en las principales calles se están realizando obras. La decisión fue tomada luego de que el Colectivo Proyecto Barrio, organizador de la tradicional celebración, anunciara que no se encargaría de la realización. Tanto el Municipio como el colectivo...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More