30 de noviembre de 2011

Campeón Jorge Cori recibió merecida distinción en Palacio de Gobierno

El destacado ajedrecista nacional, Jorge Cori, fue premiado hoy con la Medalla de Honor al Mérito Deportivo en Palacio de Gobierno, por haber obtenido el campeonato mundial Sub16 realizado en Brasil. El presidente de la República, Ollanta Humala, y el presidente del Congreso, Daniel Abuggattás estuvieron presentes en la ceremonia y reconocieron la meritoria presentación de la joven promesa.El menor de los campeones Cori exteriorizó su emoción por la distinción. “Estoy muy contento y feliz por haber...

PROYECTO CONGA SE SUSPENDE

Después de cumplirse seis de paro indefinido en Cajamarca, la minera Yanacocha informó que el millonario proyecto Conga se suspende. La decisión fue anunciada ayer mediante un comunicado de prensa y responde a un pedido expreso del gobierno. Yanacocha afirma que Conga se suspende para que “se restablezcan la tranquilidad y la paz social en Cajamarca”. Salomón Lerner saludó la decisión de la empresa minera y anunció que "Ahora le toca al pueblo de Cajamarca decidir si acepta que el...

29 de noviembre de 2011

Limeños utilizarán gratuitamente el Tren Eléctrico desde el 10 de diciembre

Desde este 10 de diciembre los limeños podrán acceder gratuitamente a los servicios del Metro de Lima, conocido como el Tren Eléctrico, así lo señaló el Presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos. Informó que desde esa fecha la población contará con cinco trenes con capacidad para mil 200 pasajeros cada uno, además señaló que se espera que las...

Una visita a ciegas

La directora del Fondo Monetario Internacional visitó nuestro país. Pudo ser una visita muy importante y fructífera, pero, lamentablemente, pasó desapercibida. Christine Lagarde, la visitante en mención, de nacionalidad francesa, se reunió con el presidente Ollanta Humala y, seguidamente, con el ministro de Economía Luis Miguel Castilla. Tras finalizar su jornada, brindó una conferencia de prensa en la que felicitó a nuestra nación por su seria política económica y por su política de inclusión social. Esta...

28 de noviembre de 2011

Alberto Adrianzén: «Lo que debe imponerse es la racionalidad»

En entrevista con Irradiando, el analista político Alberto Adrianzén señaló que la mejor vía para llegar a un consenso entre las partes participantes en el conflicto minero es la racionalidad: «Este es un problema mucho más complejo que no solo requiere diálogo entre las partes, sino también la razón». Sin embargo, esto no será nada fácil porque existe una «relación muy conflictiva» entre Yanacocha y la población: «Yanacocha tiene un historial particular con la población de Cajamarca, ya que es...

Congreso asegura que hija de Nancy Obregón fue contratada por vía legal

Según el comunicado presentado por el departamento de Recurso Humanos del Congreso de la República, Sheyla Karina Chávez Obregón, hija de la ex parlamentaria Nancy Obregón (Partido Nacionalista), ocupó de manera legal, el puesto de auxiliar en la Oficina de Prevención y Seguridad, “no siendo militante de ningún partido político, reuniendo el perfil y requisitos necesarios para dicho puesto, según el Reglamento Interno de Trabajo".La joven viene desempeñando el cargo desde el 12 de agosto del presente...

Federación de Estudiantes de la UNC se adhiere a movilizaciones en Cajamarca

El presidente de la Federación de estudiantes de la Universidad de Cajamarca, Vladimir Ruíz, comentó en entrevista telefónica para Irradiando acerca de la situación que se vive en dicha región luego de cuatro días de acatarse un paro indefinido desde el jueves pasado. Ruiz pudo describir brevemente el ambiente de reclamo que se vive en la región ya que se encontraba en plena manifestación.Señaló además que, como punto culminante del paro acatado en Cajamarca, se tiene establecida una última movilización...

Diez Canseco presentará proyecto de ley para crear voluntariado universitario

El congresista de la bancada de Gana Perú, Javier Diez Canseco, manifestó su intención de presentar un proyecto de ley que cree el servicio de voluntariado universitario con el fin de que los jóvenes que cursan los últimos ciclos de universidades y estudios superiores apliquen lo aprendido para bien de las comunidades al interior del país. Este proyecto está Inspirado en el sistema de Cooperación Popular, creado durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry; Diez Canseco declaró que este voluntariado...

25 de noviembre de 2011

Rómulo León saldría en libertad el próximo lunes

El ex ministro de pesquería del gobierno aprista, Rómulo León Alegría, uno de los principales involucrados en el caso petroaudios, saldría en libertad el próximo lunes 28 de noviembre, por una orden de la Cuarta Sala Penal Liquidadora.Según informó el procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, resulta sospechoso que la Sala Penal haya dispuesto la libertad del exministro. Para la Procuraduría ha existido “una mano negra”. El argumento de la Sala Penal es que se ha cumplido el plazo de 36 meses de...

Indecopi fiscalizará productos por campaña navideña

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició ayer una campaña de fiscalización de productos y servicios que se ofrecen por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. En el caso de los alimentos que se comercializan por estas semanas como panetones, pavos y chocolates; voceros de Indecopi indicaron que revisarán  información de las etiquetas como los ingredidentes, fecha de vencimiento, condiciones de conservación, datos del fabricante,...

24 de noviembre de 2011

Minera Yanacocha reitera intención de diálogo con manifestantes

Por Rogger FernándezTras los daños ocasionados por un grupo de manifestantes en las instalaciones del Proyecto Conga en Cajamarca, la empresa minera Yanacocha emitió hoy un comunicado dando a conocer su predisposición al diálogo con la población.«Yanacocha reitera su convicción al diálogo como único camino posible para alcanzar acuerdos, e instar desde aquí a las autoridades a retomar el espíritu democrático y tolerante para encontrar soluciones a los problemas»-señaló el comunicado.Asimismo, se...

23 de noviembre de 2011

Abugattás confía en una solución pacífica para el conflicto en Cajamarca

A pesar del paro programado para este jueves por algunos sectores opuestos a la ejecución del proyecto Conga, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, expresó hoy su confianza en que se alcanzará una solución pacífica al conflicto en Cajamarca. Asimismo, lamentó que se haya difundido erróneamente la idea de que el gobierno le otorga más importancia a la minería y explicó que las empresas mineras recién tienen acceso al agua una vez que se ha satisfecho su demanda para el consumo humano,...

22 de noviembre de 2011

Susana Baca destaca la necesidad del diálogo con las comunidades

Con la Ley de Consulta Previa se busca una alta participación de las comunidades La ministra de Cultura, Susana Baca, destacó que con la instalación de la Comisión Multisectorial para el reglamento de la Ley de Consulta Previa se inicia un espacio para el entendimiento y el acercamiento con las comunidades nativas e indicó que ahora ya no se tomarán decisiones sin dialogar con los pueblos oriundos. Asimismo, Baca resaltó la necesidad de un pacto social con este sector de la población que se ha...

21 de noviembre de 2011

Javier Azpur: “Humala debe de encontrar un equilibrio”

El analista político Javier Azpur señaló la importancia de un consenso entre la minería y la poblaciónEn entrevista con Irradiando, el analista político Javier Azpur manifestó que el tópico relevante en las declaraciones del presidente Ollanta Humala respecto de la inversión minera es que está ‘quedando en el tintero’ cuáles van a ser los elementos de cambio que beneficien a la población y que aún no se han precisado; lo cual crea una sensación de insatisfacción. “Humala fue elegido por un sector...

20 de noviembre de 2011

Mercedes Aráoz es nombrada representante del BID en México

La exministra de Economía, Mercedes Aráoz, ha sido nombrada como representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México en reemplazo de Ellis J. Juan. Aráoz Fernández atenderá los asuntos relacionados con el manejo de proyectos del BID en México, y será la responsable de fortalecer las relaciones entre la institución financiera y los clientes del sector público y privado.El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, afirmó que Araoz ejercerá dicho cargo a partir del 01 de enero del...

18 de noviembre de 2011

Pena de hasta 8 años de cárcel para quienes fabriquen o vendan pirotécnicos ilegalmente

Quienes fabriquen, importen, depositen, transporten, comercialicen y/o usen productos pirotécnicos sin la respectiva autorización serán sujetos de una pena privativa de libertad de hasta ocho años advirtió hoy la Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec), dependencia del el Ministerio del Interior (Mininter).Asimismo, la Discamec recordó que las sanciones, por la vía administrativa, contemplan multas de hasta 3.6000 nuevos soles,...

Palacio de Gobierno aclara carta de Nadine Heredia

En un comunicado emitido por la oficina de prensa de Palacio de Gobierno, se explica que la carta enviada por la Primera Dama de la República, Nadine Heredia, al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera, solo cumplió con derivar la solicitud a pedido de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS). Dicha aclaración es en respuesta al informe que habría pedido Nadine Heredia sobre el caso de la laguna Parón, ubicada en Áncash, afectada por la actividad minera e hidroeléctrica de la zona. "La...

17 de noviembre de 2011

Lo que se puede venir, ni el agua ni el oro

Según sus recientes declaraciones sobre el proyecto minero Conga, el presidente Ollanta Humala pretende hacer lo que ningún gobierno ha hecho, podido ni querido hacer. Sin ánimo de ser pesimistas en su intento y aparente buena intención, su anuncio de buscar “el agua y el oro” busca reconciliar lo irreconciliable. Los intereses de ambas partes en este nada nuevo lío minero tienen fuertes intereses que defender, por lo que tratar de buscar un consenso podría significarle al gobierno un conflicto...

16 de noviembre de 2011

MTC analiza renovación de contrato con Telefónica al margen de disputa fiscal

La posible renovación del contrato con la empresa Telefónica del Perú se estaría revisando independientemente de la deuda tributaria que este consorcio español mantiene con el Estado. Así lo informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez, en tanto los temas tributarios no competen a su sector, sino a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). “En ese tema mi sector tiene la pertinencia acerca de la renovación o no de los contratos de...

APRA separará de sus filas a sentenciados por corrupción.

“Los militantes que no cumplan con la ética ni con las reglas de la función pública tienen que ser separados y sancionados” sostuvo Javier Barreda, miembro de la comisión política del Partido Aprista Peruano y ex viceministro de Trabajo. Sin embargo, Barreda precisó que el APRA separará de sus filas solo a los militantes que reciban una sentencia judicial. El ex funcionario afirmó también que esta decisión se tomo después de una serie de evaluaciones políticas sobre el segundo mandato presidencial...

15 de noviembre de 2011

Comisión de Ética recomendó suspensión de 120 días para congresista Chehade

Omar Chehade será suspendido por presunta infracción al Código de Ética Parlamentaria y al Reglamento del Congreso de la República. La Comisión de ética del Congreso aprobó esta mañana por unanimidad la suspensión de las labores legislativas ―por 120 días y sin goce de haber― para el congresista Omar Chehade; ya que fue hallado culpable de infringir el Código de Ética al promover una reunión con tres generales de la Policía en el restaurante Brujas de Cachiche para atender asuntos privados como...

Que gane Perú y no se salve Gana Perú

Desde hace mucho tiempo se cuestiona el origen de los millonarios aportes que reciben los distintos partidos políticos del país. No genera sorpresas que la ONPE haya detectado incompatibilidades en los aportes que recibió Gana Perú durante la campaña electoral, pero sí que sea la única agrupación cuestionada por este tema. Definitivamente, Gana Perú tendrá que responder cada una de las acusaciones y asumir las responsabilidades pertinentes, pero es necesario que el organismo capaz de detectar faltas...

14 de noviembre de 2011

Pobladores de Andahuaylas desconocen tregua y continúan protestas

Los pobladores de Andahuaylas, que no están de acuerdo con la firma del acta en la que se daba una tregua de 15 días al Gobierno para solucionar los problemas con la minería, han seguido con las protestas. Según el dirigente, Guido Flores Mariño, el paro indefinido continuará hasta que el gobierno central promulgue un decreto supremo que declare la zona libre de extracción minera. El dirigente agregó que ellos no representan a ninguna agrupación política, ni defienden intereses individuales, todo...

13 de noviembre de 2011

Editorial: Conflictos mineros, ¿terminó la luna de miel?

Luego de cumplirse los primeros cien días del mandato de Ollanta Humala, el gobierno se enfrenta a su primer paquete de protestas; esta vez contra la minería, reclamos que van más allá del canon o el nuevo gravamen a este sector. Aunque estas  protestas tiene un factor comun: anti minería, cada uno tiene una lógica particular. En Ancash, se reclama el cumplimiento de los compromisos ya asumidos y el incremento del canon a la región; en Chincheros, el discurso...

11 de noviembre de 2011

Iquiteños se lanzan al Amazonas a celebrar Maravilla de la Naturaleza

Normal 0 21 false false false ES-PE X-NONE X-NONE ...

Presidente Humala llegó a Hawai para participar en la XIX Cumbre APEC

El presidente de la República, Ollanta Humala, llegó ayer a Honolulu, Hawai, para participar en la XIX Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC). Cumbre en la que además sostendrá reuniones con los presidentes de China, Rusia y Vietnam. Luego de participar en una reunión ante los hombres de negocios del US APEC y ser presentado ante la comunidad empresarial, junto al mandatario de Vietnam, como...

10 de noviembre de 2011

Conflictos mineros una y otra vez

Durante los últimos meses del culminado régimen de Alan García ya se hablaba de una larga lista de “bombas de tiempo”, problemas no resueltos o poco tratados que van agrandándose conforme pasa el tiempo hasta que explotan inminentemente debido a la indiferencia gubernamental. El conflicto minero nacional es uno de ellos. Se creía que el ya mediáticamente olvidado caso de Puno y el rechazo aymara a las actividades mineras en dicha región sería el primer problema social a tratarse por el nuevo gobierno,...

9 de noviembre de 2011

Congresistas critican pedido de licencia de Omar Chehade

Como era de esperarse, la licencia temporal solicitada mediante carta por el segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, despertó hoy la reacción de distintos representantes del Parlamento, quienes expresaron su disconformidad frente a dicha decisión por considerarla negativa para los proyectos de la actual gestión. Para el congresista de Alianza por el Gran Cambio y presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay Sun, Chehade cometió un error pues lo políticamente correcto era su renuncia...

Palabras "pasadas por un tubo"

Omar Chehade no le hace bien al Gobierno. No sólo es una piedra en el zapato, como dice el presidente del Consejo de Ministros, sino que su actitud lleva a cuestionar el liderazgo del actual presidente de la República, Ollanta Humala. Más directo no pudo ser el mandataria al manifestar que sería bueno que su segundo vicepresidente de un paso al costado. Pero lo dijo como recomendación. Sus palabras sonaron sin la intensidad y sin la convicción con la que suelen expresarse los líderes. Podríamos...

Hoy empieza paro contra el proyecto minero Conga

Cajamarca. Un gran sector de la población ha iniciado hoy un paro de protesta contra el Proyecto minero Conga, de la empresa Yanacocha. Las primeras medidas de los pobladores de la zona fue tomar la vía Cajamarca-Bambamarca en los kilómetros 4.5 y 16, debido a que sirve de acceso y salida de la mina Yanacocha.El paro ha sido convocado por diversas organizaciones sociales de Cajamarca y es apoyado por un amplio sector de la población. Los protestantes exigen que el proyecto Conga se retire de...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More