31 de octubre de 2011

Osiptel dictará medidas para evitar que operadores móviles impidan la identificación de llamadas

En los próximos 15 días, Osiptel recibirá los comentarios de todos los interesados para evaluarlos y aprobar la medida para su aplicación El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) manifestó, a través de su gerente de Protección del Usuario, Rosario Chueca, que no permitirá que las empresas operadoras eliminen la identificación de llamadas a los usuarios de móviles prepago ya que podrían poner en peligro a sus clientes pues existen llamadas amenazadoras o perturbadoras. Asimismo,...

Mg. Zenón Depaz: “Las universidades privadas deben definir su condición”

Así lo afirmó el catedrático de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Cuando les conviene alegan ser una instituciones educativas, es decir, universidades. Cuando no les conviene se amparan en la condición de empresa. Entonces por un tema de coherencia deben definir su situación real y cambiar su marco legal como entidades con fines de lucro y pagar impuestos como tales”, señaló el filósofo y catedrático Zenón Depaz, el domingo último en una entrevista realizada por el programa...

Ministro de Trabajo garantiza aumento del Salario Mínimo Vital para inicios del 2012

El titular de la Cartera de Trabajo y Producción del Empleo, Rudecindo Vega, garantizó el cumplimiento del aumento del Salario Mínimo Vital a 750 nuevos soles para inicios del 2012. Con ello se cumpliría la promesa que, en campaña, realizara el entonces candidato Ollanta Humala. Vega, refirió que para otorgar el aumento de 75 Nuevos Soles en el primer tramo en agosto de este año, se utilizó la metodología aprobada en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) que consideraba los factores de los sobrecostos...

28 de octubre de 2011

Sismo en Ica deja 83 heridos y 35 viviendas colapsadas

El fuerte sismo registrado hoy con epicentro a 57 km. de la ciudad de Ica, de 6.7 grados de intensidad en la escala de Richter, ha dejado como saldo hasta el momento 83 personas heridas y 35 viviendas colapsadas, según viene informando el Instituto de Defensa Civil (Indeci).En su reporte oficial, el instituto informó que se tiene registro de 14 heridos en el Cercado de Ica y 3 en el distrito de Imperial (Cañete), 34 en Chincha y 7 en Ocucaje, los cuales son atendidos en diferentes nosocomios. Asimismo...

Daniel Abugattás encabeza audiencia pública en Comas

Como parte de las actividades por la Semana de Representación Parlamentaria, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, encabeza hoy una audiencia pública en el distrito de Comas.  Al evento -programado para las  nueve de la mañana en el Centro Cívico de Comas- asistirán los alcaldes distritales de la Mancomunidad de Lima Norte, dirigentes sociales y la población en general. En esta audiencia, los alcaldes de Lima Norte expondrán las dificultades en el manejo de los municipios. Asimismo,...

27 de octubre de 2011

Si funcionan como empresas, que paguen como empresas

El fin primordial de la universidad no es la formación profesional sino la promoción y difusión de la investigación, así como la búsqueda de la cultura universal con sentido crítico y creativo. Este no sólo es el ejemplo y la enseñanza de las más grandes universidades del mundo, estos fines están contenidos en la misma Ley Universitaria, la Nº 23733, que es la que rige a todas las universidades peruanas. A pesar de ello, estas obligaciones contenidas en el artículo segundo de la mencionada normativa...

26 de octubre de 2011

“El Perú tiene la oportunidad de dar el gran salto al futuro”

Refirió el economista Michael Porter en reunión con el presidente Ollanta HumalaEl Perú tiene una oportunidad para combinar el desarrollo social y la inclusión social con el desarrollo económico, y poner estos conceptos juntos a diferencia del pasado, sostuvo el economista y catedrático de Harvard, Michael Porter, en una reunión con el Presidente de la República, Ollanta Humala, realizada esta tarde en Palacio de Gobierno. El economista refirió que el país ha hecho un gran progreso en competitividad...

La problemática del agua en Lima se discute en Audiencia Pública del Congreso de la República

El encuentro esta encabezado por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás Majluf. La audiencia, que empezó a las 9: 00 a.m. en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, discute uno de los más graves problemas de la capital: el abastecimiento del agua. Entren las autoridades gubernamentales que participan en este evento se encuentra el viceministro de Construcción y Saneamiento, Carlos Juscamayta Aranguera. El funcionario es el encargado de sustentar las políticas gubernamentales...

25 de octubre de 2011

Ollanta Humala y Barack Obama se reunirán en cumbre de APEC

Ambos mandatarios buscan fortalecer las relaciones bilaterales.El presidente del Perú, Ollanta Humala, y su par estadounidense, Barack Obama, se reunirán el próximo 12 de noviembre en Hawái durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) para dar una revista a cómo se han ido dando las relaciones bilaterales entre ambos países, así lo reveló la Secretaria de Estado norteamericano. Del mismo modo, se aprovechará la reunión para definir los lineamientos de las nuevas políticas...

Ciro Castillo, un caso en el que la prensa ha demostrado su podredumbre

Durante los últimos 6 meses el caso Ciro Castillo Rojo ha sido la mamadera de muchos medios de comunicación. ¿Qué pasó en el Colca?... ¡Nadie sabe!, pero muchos parecen saberlo.  Recién el día viernes los exámenes genéticos confirmarán si el cuerpo encontrado en el Colca es del joven estudiante y, más adelante, los estudios forenses explicarán cómo murió. Sin embargo, muchos tabloides y programas televisivos tienen una explicación concreta –y con lujo de detalles- de lo que sucedió. Para...

24 de octubre de 2011

Alberto Adrianzén: “Chehade le ha ocasionado un problema al gobierno”

En Irradiando, Alberto Adrianzén señaló que Omar Chehade debería de dar un paso al costado para evitar dañar más al gobiernoEl analista político y experto en temas de coyuntura nacional, Alberto Adrianzén, señaló que lo mejor para el gobierno sería que el segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, de un paso al costado y presente su renuncia por un tema de ética. “Yo soy de los que opinan que sí debería de renunciar y allanarse a las investigaciones del caso”, afirmó durante una entrevista...

Piden que derogatoria de beneficios tributarios a universidades privadas sea tratado por Comisión de Educación para evitar “conflicto de intereses”

El secretario de la comisión de educación del congreso, Leonidas Huayama, afirmó que propondrá que el tema de la derogación de beneficios tributarios a universidades particulares sea revisado por la comisión de Educación y ya no por la de Economía, para garantizar un análisis “exhaustivo” y “equilibrado”, y evitar cualquier posibilidad de “conflictos de intereses”. Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Rennán Espinoza Rosales, denunció la existencia de un conflicto...

21 de octubre de 2011

Defensoría del Pueblo: Población penitenciaria se incrementó un 100% en los últimos 14 años

Las penitenciarías del Perú enfrentan una situación crítica: sólo 12 de un total de 66 cárceles se encuentran en óptimas condiciones, mientras que 29 se hallan en regular estado, y 25 en pésimas condiciones. Ello fue revelado por la Defensoría del Pueblo en un estudio presentado ayer en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).Asimismo el estudio indica que en los últimos 14 años, la población penitenciaria se incrementó en casi un 100%. Así, mientras que la población penitenciaria era...

Juramentó primera ministra del Midis, Carolina Trivelli

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

20 de octubre de 2011

Ahora sí quieren eliminar el voto preferencial

¿Qué siente cuando ve en las noticias un nuevo o quizá ya viejo pero recientemente descubierto caso de corrupción protagonizado por alguno de nuestros congresistas? ¿Siente arrepentimiento de haber marcado ese símbolo o escrito ese número? ¿Tal vez rabia, tristeza, decepción? Pues más rabia, tristeza y decepción debería causarnos el notar que seguimos esperando a que la tragedia haya ocurrido, a que el hecho se haya consumado para recién intentar tomar medidas al respecto. Y cómo no, el mejor ejemplo...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More