24 de octubre de 2009

Domingo 25/10: "Armamentismo en Sudamérica"

La estrecha relación histórica y cultural que une a los distintos países de Sudamérica parece no importar más. Las escandalosas sumas de dinero que varios de ellos vienen invirtiendo en reforzar sus equipos bélicos hacen evidente una carrera armamentista en la región, generando todo un clima de tensión e inseguridad.De nuestro lado, el Gobierno Peruano ha impulsado una cruzada internacional para frenar esta obsesiva compra de armamentos y destinar esos fondos para disminuir los índices de pobreza en cada uno de los países. Además, algunos ministros...

22 de octubre de 2009

Ser o dejar ser. Aborto Terapéutico

La Iglesia Católica condena toda forma de muerte o asesinato, el gobierno también, sin embargo estas últimas semanas estas dos instituciones han sido parte de una discusión ética y legal. El aborto terapéutico ha puesto al Perú entero a pensar la posibilidad legalizar una practica a favor de los derechos de la mujer, para unos, y en contra de la vida, para otros.En nuestro país anualmente se practican unos 376 mil los abortos clandestinos y, lo que es peor, esta práctica es la tercera causa de muerte...

17 de octubre de 2009

Un día para pensar en la pobreza

Han pasado más de quince años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara al 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Bajo la misma concepción, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a reducir este mal a la mitad hasta el 2015, en la denominada Cumbre del Milenio. Más allá de acuerdos y reuniones, ¿qué se ha logrado?Según el último balance del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Perú ha logrado reducir la pobreza en 3.1 porcentuales debido al incremento de los ingresos...

1 de octubre de 2009

¿Hay motivos para celebrar?

Periodismo de fiesta, periodismo en crisis.1º de octubre: desde 1953, una honrosa efeméride y motivo de celebración –quizá excesiva- para este círculo de portavoces ciudadanos conocido como periodismo. Trabajadores sociales por definición, centinelas de la democracia, arquitectos de realidades, fiscales de la autoridad y soñadores de la verdad: profesionales de noble función y magra retribución.Lamentablemente, la prensa honesta, honorable, fiscalizadora, periodística cada vez más se reduce a las fotografías de confraternidad o a los anaqueles...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More