26 de septiembre de 2009

Otro caso de "amiguismo" en el poder

Vínculos en el poder permiten el cese de sus legítimas funciones al Instituto Nacional de Cultura (INC).El nepotismo se ha convertido en el responsable de que el proyecto de ley 34646 -proyecto propuesto por el presidente Alan García que busca atribuirle al Congreso de la República la responsabilidad de decidir qué territorio de nuestro país debe ser considerado como Patrimonio Cultural y cual no, función que actualmente corresponde al INC- tenga mayores facilidades para acceder a la legalidad....

17 de septiembre de 2009

La pareja perfecta

La complacencia del gobierno y la ignorancia del pueblo benefician a Doe Run.Fiel a su estilo, nuestro gobierno nos muestra una vez más que cuando de mano dura se trata, se flaquea más que nunca. Veinte meses más para Doe Run, según la Comisión multisectorial para el caso de La Oroya. Veinte meses para que se construya el proyecto “Planta de Ácido Sulfúrico y Modificación del Circuito de Cobre”. Veinte meses para que las billeteras de los enardecidos trabajadores tengan alguna utilidad. Veinte meses...

16 de septiembre de 2009

¿Conspiraciones con puño y letra?

El nuevo escándalo que remese la política nacional es, sin lugar a dudas, la publicación del libro del cabecilla senderista, y responsable principal del mayor derramamiento de sangre en la historia del Perú, Abimael Guzmán Reynoso.El Ministro de Justicia no dudó un instante en salir a denunciar la apología contra el terrorismo que, él argumenta, se encuentra en el texto; sin embargo, esta súbita aparición la realizó DESPUÉS de que el libro ya había sido presentado en una conferencia de prensa por...

11 de septiembre de 2009

A reforzar las carceletas

¿Cuántas veces hemos sido testigos de como algún delincuente, interceptado por un policía, era trasladado a la comisaría? .Se había vuelto frecuente saber que estos delincuentes, eran conducidos a las carceletas, pero que en menos de 24 horas salían libres a las calles, como si no hubieran cometido agravio alguno contra los transeúntes. El Juez de Paz Letrado daba libertad a implicados en actos delictivos como robo, lesiones, etc. Porque dichas acciones eran consideradas en el Código...

10 de septiembre de 2009

Sembremos la paz

A propósito del trágico 11 de setiembreSonó el timbre con insoportable insistencia. Los cuadernos fueron arrojados contra las carpetas y los gritos del alumnado anunciaron el inicio del tiempo de recreo. Sin embargo, esta vez la multitud no corrió tras el balón, la cuerda u otra fuente de distracción. Esta vez, la estrella fue la televisión. Una masa informe de humo negro cubrió la pantalla cual filme de acción hollywoodense. Dos torres idénticas se desplomaron sobre la metrópoli neoyorquina. -¿Qué...

6 de septiembre de 2009

Contradicciones del Presidente

Qué el recorte presupuestal a las regiones y municipios es todo una polémica no hay duda. La presentación, por parte del Ministerio de Economía, del Presupuesto General 2010 en el Congreso ha sido motivo de un profundo malestar entre las autoridades que se ven afectadas. El Gobierno Central, de manejar el 44% de los recursos, ahora dispondrá del 63% y dejando a las regiones con el 16% y a los municipios con el 21% [En estos últimos la reducción ha alcanzado el 20%].En esta iniciativa existe una contradicción por parte del Presidente. Él ha referido...

5 de septiembre de 2009

Opiniones Informativas

¿Quién dice que el periodismo es o debe ser objetivo? Esta puede ser una sentencia reiterada en todos los manuales de la profesión pero lo cierto es que la objetividad es sólo una idea a la hora de redactar. Desde el momento en que un editor elige una noticia y no otra para determinada sección de un diario, ya se muestra cierta preferencia, un sesgo. Así, todos estamos sujetos a captar una parte del redactor en cada nota que leamos, ya sea informativa, interpretativa o de opinión. Resulta curioso...

3 de septiembre de 2009

¿El tabloide de duelo?

Caso La República: la prensa al servicio de la Web.Advertir el Apocalipsis de la prensa (léase, periodismo serio) cada vez parece menos ilusorio. Ya es una realidad. Nadie duda que las últimas tendencias apuntan a una estrecha relación entre los formatos Web y las páginas impresas. También es cierto que la interacción redactor-lector es idónea para asegurar la lectoría. Sin embargo, cuando las redes de la mercadotecnia desplazan a la línea editorial, la situación, indudablemente, es de preocupar.Desde...

Domingo 6/09: Recorte presupuestal a las regiones y municipios.

El Presupuesto General de La República, diseñado por el Ministerio de Economía y Finanzas y presentado ante el Congreso, ya desató la polémica.Y es que, a pesar de que el presupuesto presentado se ha elevado, los ingresos de los gobiernos regionales se han reducido en un 5% y el de los municipios hasta en un 20%. Todo eso, contrastando con el aumento de casi 23% en los fondos del Gobierno Central.El ministro Carranza ha explicado que el recorte se debe a la baja recaudación del canon minero; sin embargo...¿Por qué el gobierno, a pesar de aumentar...

1 de septiembre de 2009

Lourdes Flores ¿al panteón político?

Lourdes Flores Nano, una de las mujeres con mayor trayectoria y poder político en nuestro país, hoy se encuentra envuelta en un escándalo que podría conducirla al final de su carrera política. Pues, presidir el directorio de la nueva aerolínea Peruvian Airlines, la ha puesto en el ojo de la tormenta.Su relación laboral con Adolfo Carhuallanqui Porras, ahora llamado Cesar Cataño, no solo es preocupante por ser éste un empresario investigado por lavado de dinero, sino también por ser la principal...

Page 1 of 7312345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More